09 nov. 2025

AFD: Créditos de hasta G. 1.500 millones y dos años de gracia

Suple AFD - Entrevistada Stella Guillén - Presidenta._47334901.jpg

Stella Guillén

La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, y la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, en ocasión del lanzamiento oficial de la siembra de soja 2025/2026 presentaron el programa Jepytaso (resistencia), una nueva línea de crédito adaptada a las realidades del campo.

Este programa está orientado especialmente a pequeños y medianos productores, agricultores familiares, mipymes y cooperativas, con énfasis en la inclusión financiera, el acompañamiento técnico y la sostenibilidad.

En la ocasión, las autoridades se reunieron con referentes del sector agropecuario para hablarles sobre cómo acceder al programa y destacaron que estas acciones impulsadas representan un ejemplo concreto de articulación público-privada orientada al bienestar del campo.

Según destacaron desde la banca de segundo piso, Jepytaso está destinado a facilitar el acceso al crédito para productores, profesionales independientes, cuentapropistas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), tanto formalizadas como no formalizadas.

El objetivo principal es financiar capital de trabajo e inversión productiva, con especial énfasis en la inclusión de mujeres, jóvenes y emprendedores.

Informaron que los créditos con tasa menor al 10%, plazos de hasta 10 años y hasta 36 meses en capital operativo y con garantía respaldada por Fogapy. También se prevé asistencia técnica para mejorar la producción y la calidad de los productos y la articulación con el programa Hambre Cero.

Otros aspectos que se destacan de la línea de financiamiento es que se otorgarán 24 meses de gracia para inversión productiva.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) participó el viernes último del acto de lanzamiento oficial de la siembra de soja 2025/2026 con el evento “Motor del campo, impulso del país” realizado en la Asociación de Productores Agroganadera, de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

La siembra estimada de esta campaña es de 3,6 millones de hectáreas y una proyección de producción cercana a los 11 millones de toneladas de soja.

LA CIFRA
10 años de plazo y tasas menores de 10%, a los que podrán acceder los productores y mipymes con esta herramienta financiera.

Más contenido de esta sección
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
La Unión Industrial Paraguaya abre noviembre con cuatro talleres gratuitos en San Lorenzo: finanzas sin deudas, precios que ganan, bolsa para pymes y contratos laborales a prueba de juicios.
El Ministerio de Economía recordó que el plazo para postularse al concurso para superintendente de jubilaciones y pensiones vence la próxima semana. El proceso se realiza en formato digital.