14 ago. 2025

Aeropuerto de Santiago de Chile usará hidrógeno verde en sus vehículos desde 2025

El aeropuerto de Santiago de Chile prevé para el 2025 el uso de hidrógeno verde para sus vehículos, en el marco de la lucha global contra la crisis climática.

Aeropuerto de Santiago de Chile.jpeg

El aeropuerto Arturo Merino Benítez, de Santiago de Chile, anunció que busca convertirse en el primero de América Latina en incorporar el hidrógeno verde a sus operaciones.

Foto: contactonews.co

El aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en Santiago de Chile, se convertirá desde el 2025 en el primero de América Latina en utilizar en su operación terrestre el hidrógeno verde, con la idea de recibir aviones cero emisiones de CO2 al año 2035.

Con la firma de un memorándum de entendimiento entre las empresas chilenas Colbún, Copec y la concesionaria aeroportuaria Nuevo Pudahuel, y las francesas Air Liquide, Groupe ADP y Vinci Airports, la terminal de Santiago tendrá su propia producción de hidrógeno verde para la operación de sus vehículos.

El aeropuerto internacional de Santiago “se pone a la vanguardia como la primera terminal aérea de Latinoamérica en querer implementar el hidrógeno verde en su operación aeroportuaria”, indicó el gerente general de la concesionaria aeroportuaria Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob.

La experiencia ya fue satisfactoria en aeropuertos como el francés de París-Orly, donde la producción propia de hidrógeno verde sirve como combustible para la operación de la terminal aérea.

El hidrógeno como combustible se genera a través de un proceso de electrolisis (agua y electricidad). Se convierte en “verde” si la electricidad necesaria para el proceso es obtenida a través de energías renovables que no generen contaminación en el proceso.

Le puede interesar: Piden a la Cámara de Senadores frenar subsidios a criptominerías y productoras de hidrógeno verde

Colbún se encargará de construir la infraestructura necesaria con “paneles fotovoltaicos para autogeneración tanto sobre tejados como también en los terrenos colindantes al aeropuerto”, explicó a la AFP el gerente general de la empresa, José Ignacio Escobar.

Air Liquide convertirá esa electricidad limpia en hidrógeno verde y Copec se encargará de distribuirla a los vehículos, para en el 2035 poder abastecer también aviones con combustibles cero emisiones de CO2.

“Airbus hace dos años hizo el anuncio de poner en el mercado un avión cero emisiones en 2035. Es un avión de largo más chico que el A220 que ya tenemos en uso en la flota, aproximadamente para 100 pasajeros y (capaz de recorrer) hasta un poquito menos de los 1000 km. El objetivo que tenemos a la fecha es poder certificar al horizonte de 2035 el primer avión”, explicó a la AFP el gerente general de esta compañía en Chile, Jérôme Ronssin.

“Creemos que el hidrógeno (verde) de forma directa o indirecta, va a jugar un rol en esta necesidad de cambio tecnológico para ir hasta nuestro objetivo, de tener una flota de aviones que produzcan cero emisiones de CO2", afirmó Ronssin.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.