15 oct. 2025

Aerolínea refuerza su presencia en Paraguay: Encarnación y Córdoba se suman a su red internacional

La aerolínea low cost Flybondi anunció la expansión de su red en Paraguay con tres conexiones directas a la Argentina. La compañía lanzará su tercera ruta hacia el país, Córdoba-Asunción, que comenzará a operar el 12 de diciembre. Esta nueva conexión se suma a las ya existentes Buenos Aires-Asunción y Buenos Aires-Encarnación, consolidando el retorno de la aerolínea al mercado paraguayo.

Flybondi con nuevos destinos.jpg

Flybondi anunció la expansión de su red en Paraguay, sumando tres conexiones directas con Argentina. La compañía lanzará su tercera ruta hacia el país: Córdoba-Asunción, que comenzará a operar el 12 de diciembre.

Foto: Gentileza

En entrevista con Federico Pastori, director comercial de Flybondi, destacó el impacto positivo de estas rutas en el turismo y la conectividad regional: “Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible. Paraguay es un destino estratégico para nosotros”.

Federico Pastori - Flybondi.jpg

Federico Pastori, director comercial de Flybondi

Foto: Gentileza

Encarnación, de vuelta al mapa aéreo

La ruta Encarnación-Buenos Aires, que retomará su operación regular en diciembre, fue clave durante el WRC Rally del Paraguay, aprovechando la habilitación del renovado Aeropuerto Internacional de Encarnación y el creciente dinamismo económico del Sur del país.

Este regreso responde al fortalecimiento del comercio, la inversión y el turismo en la región, consolidando a Encarnación como un nuevo punto estratégico para la conectividad internacional.

Córdoba, nuevo hub regional

Con cinco vuelos semanales entre Córdoba y Asunción (lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos), Flybondi no solo refuerza la conexión entre Paraguay y Argentina, sino que también abre la puerta a otros destinos.

Desde Córdoba, los pasajeros podrán conectar con rutas hacia Río de Janeiro, Florianópolis y varias ciudades argentinas.

La aerolínea proyecta un crecimiento del 56% en vuelos para la temporada de verano 2025-2026, con más de 15.000 vuelos programados y la incorporación de 10 aeronaves bajo la modalidad ACMI, incluyendo Airbus A320 y Boeing 737-800. “Córdoba contará con tres aviones permanentes para garantizar todas las conexiones”, señaló Pastori.

Más opciones para el verano

Flybondi también amplía su oferta internacional con vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba hacia Río de Janeiro y Florianópolis. En Perú, conecta Puerto Iguazú con Lima.

Desde su inicio en 2018, Flybondi ha transportado a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez, reafirmando su compromiso con la democratización del transporte aéreo en la región.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acudió ayer ante las comisiones de Hacienda y de Cuentas y Control del Senado para justificar el préstamo de USD 75 millones del CAF.
De acuerdo con el informe de la Situación Financiera de la Caja Fiscal, dado a conocer por el MEF, el sistema previsional del sector público acumula a setiembre una pérdida de 43%, lo que representa unos USD 265 millones.
Durante su estadía en EEUU, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, recibió una distinción de la agencia LatinFinance bajo el título de “Excelencia en Finanzas Públicas”. El alto funcionario se encuentra participando de las reuniones anuales del Banco Mundial y FMI.
El FMI eleva la proyección de crecimiento económico de Paraguay al 4,4% para 2025, superando las estimaciones iniciales, aunque advierte sobre riesgos globales y la necesidad de reformas estructurales.
Autoridades de Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo que apunta a iniciar este año un plan para la implementación de Certificados de Origen Digital.