14 jul. 2025

Aerolínea reanudará vuelos a Salta desde febrero de 2025

La línea aérea de bandera nacional Paranair firmó un acuerdo con la Provincia de Salta para la reapertura de la ruta que unirá nuevamente Asunción con esa ciudad argentina, recuperando así otro destino dentro del país vecino.

Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los días miércoles y sábado, a partir del mes febrero de 2025 y serán operados por aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas.

El acuerdo se firmó en La Casa de Salta, en Buenos Aires, Argentina, y contó con la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz; la embajadora de la República del Paraguay en Argentina, Helena Felip; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli; y otras autoridades provinciales y de la compañía aérea.

Al retomar la ruta a Salta, la aerolínea de bandera paraguaya busca seguir apostando a la conectividad del país e incrementando destinos y frecuencias dentro de la región. El noroeste argentino es una región estratégica para la compañía, indicaron desde Paranair, por lo que el vuelo a Salta junto con la ruta a Jujuy, que se habilita en noviembre, se complementarán ofreciendo un producto ideal para el turismo y las relaciones comerciales de ambos países.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.