08 jul. 2025

Aerolínea habilita más vuelos para la Copa

La alta demanda de los fanáticos del fútbol impulsó a la aerolínea de bajo costo JetSmart a sumar vuelos de refuerzo que partirán desde Buenos Aires hacía Asunción para la final de la Copa Sudamericana para uno de los torneos más importantes de la región. JetSmart aduce que es la línea aérea que mayor incremento de vuelos realizó para esta oportunidad, señalando un hito histórico en el mercado de Paraguay.

La aerolínea tendrá dos operaciones adicionales el 22 de noviembre, una más el 23, cuando se juega la final, y tres vuelos para el regreso a Buenos Aires el 24 de noviembre. Estos vuelos especiales permitirán que las hinchadas puedan volar de manera rápida para asistir al esperado partido que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en el estadio La Nueva Olla de Asunción, con capacidad para 45 mil aficionados.

El partido final de la Sudamericana tendrá como protagonistas a Racing Club de Argentina y a Cruzeiro de Brasil. Por eso, miles de aficionados de Argentina ya están planeando un viaje hacia Asunción para seguir a uno de los equipos más emblemáticos de Argentina.

La aerolínea quiere que más personas puedan vivir la pasión del fútbol en esta final histórica, por eso reforzó la oferta de vuelos entre Buenos Aires y Asunción, brindando a la hinchada más opciones para asistir a este importante partido del fútbol sudamericano. En Asunción, JetSmart ofrece cuatro vuelos directos por semana a Buenos Aires y Neuquén, Bariloche, Mendoza y Córdoba.

Más contenido de esta sección
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Paraguay no pierde oportunidades, pese a la dilación de las negociaciones del Anexo C con Brasil. Señaló que es necesario desmitificar los señalamientos que afirman que el contexto actual resulta menos favorable para Paraguay y más beneficioso para Brasil.
Las conversaciones entre el Viceministerio del Transporte y los gremios no dieron resultados este martes, mientras que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, señaló las ineficiencias en el servicio. Por su parte, César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, asegura que las autoridades son las ineficientes.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.