08 ago. 2025

Advierten sobre tipos de hackeos de celulares y cuentas

29916922

Ciberdelitos. Instan a tomar precauciones en dispositivos.

ILUSTRATIVO

El jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, comisario Diosnel Alarcón, abordó ayer sobre la variedad de formas que el ciberdelincuente usa para vulnerar un celular y acceder a todos los datos que contiene. Eso, tras la denuncia del intento de hackeo del celular de la ex ministra de Justicia Cecilia Pérez.

Resaltó que existen varias formas de hackear un celular, ya sea mediante algún malware oculto entre mensajes o por medio de herramientas más sofisticadas.

“Existen varias formas para que el ciberdelincuente pueda enviar sus ataques. Generalmente están ocultos en algunos mensajes y estos pueden ser un correo electrónico, a través de tu navegador, mensajes de texto o los mensajes que mandan las aplicaciones sobre el uso que le damos a la app”, expresó.

En ese sentido, alertó que la persona que tiene intención de vulnerar los accesos de un teléfono va a aprovechar todas las formas de comunicación con las que uno cuenta, para enviar el código malicioso que, en la mayoría de los casos, es activado luego de darle clic. Luego están las herramientas más sofisticadas y con mayor tecnología que permiten al ciberdelincuente ingresar al celular sin mayores inconvenientes.

“Pegaso es un software israelí que permite el acceso a ciertos dispositivos y no se necesita que el dueño del teléfono dé ningún clic”, sostuvo el jefe policial.

Herramientas de ese tipo, según Alarcón, cuestan más de USD 10 millones y solamente se venden a los Estados para la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Sin embargo, alertó que en el mercado negro se pueden encontrar dispositivos similares.

Alarcón pidió a la ciudadanía tener cuidado a la hora de abrir o descargar fotos o videos, ya que los códigos maliciosos se pueden ocultar en ellos.

Más contenido de esta sección
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.