04 nov. 2025

Aduanas recibe reportes de EEUU sobre facturas falsas en importaciones

Aduanas recibió informes de Estados Unidos sobre la presentación de facturas falsas de empresarios paraguayos del sector de electrónica y tecnología. Los implicados operan principalmente en la frontera con Brasil.

julio fernandez aduana.jpg

La Dirección Nacional de Aduanas recibió informes de Estados Unidos sobre la presentación de facturas falsas.

Foto: Archivo

El director de Aduanas, Julio Fernández, dijo que la institución a su cargo recibió un reporte de Estados Unidos sobre facturas falsas en importaciones paraguayas de electrónicos y tecnologías.

También señaló que todo fue comunicado al presidente Mario Abdo Benítez y al Ministerio Público para la investigación correspondiente.

“Venimos a informarle al presidente que estamos recibiendo, en base en un convenio que tenemos con el Gobierno de Estados Unidos, información sobre el actuar de algunos empresarios de Paraguay”, expresó.

Lea más: Cae jefe aduanero por presunto esquema de coimas en favor del contrabando

Fernández, quien evitó dar mayores detalles, afirmó que tienen pruebas contundentes de que hay facturas falsas.

“Creemos de que esto va a generar posiblemente un operativo Llamada 2. El operativo Llamada en algún momento evaluó el periodo 2014-2018 y ahora estamos recibiendo algunos reportes de Estados Unidos”, puntualizó.

Indicó también que tienen bien identificado al sector implicado, pero no descartan que pueda expandirse a todos los empresarios que están operando de manera ilícita.

“Quiero hacerle llegar a todo el sector que importa electrónica, principalmente de Estados Unidos, que no se van a librar de la Justicia”, advirtió y aseveró que esto “es un mensaje para todos los importadores que buscan eludir los controles” y que van a ir dando más información de casos particulares.

El titular de Aduanas dejó en claro al sector importador que está en conocimiento sobre el modo de operar para evitar los controles y que son en su mayoría empresarios ubicados en la frontera con Brasil.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.