25 nov. 2025

Adolescentes privados de libertad aprenderán a fabricar guitarras

Buscando preservar el arte de hacer instrumentos musicales y propiciar la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley, se inició este jueves en el Centro Educativo Integral La Esperanza de Itauguá un taller de Luthería a cargo de Luz Borja.

guitarra.jpg

Adolescentes privados de libertad aprenderán a crear guitarras. Foto: Gentileza.

El objetivo del curso es recuperar, reactivar y preservar el patrimonio cultural intangible de la luthería mediante la implementación del Taller de Luthería “Construcción de Guitarra Paraguaya”.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, resaltó que el programa de reinserción, además de brindar habilidades para el oficio de la construcción de guitarras, traerá beneficios de desarrollo socioeconómico para los adolescentes.

Remarcó la importancia de impulsar el arte que permite la transmisión de valores que redituarán en beneficio directo en su entorno, fortaleciendo su sentido humanitario.

Los jóvenes tendrán la oportunidad de construir un cavaquinho -instrumento de cuatro cuerdas-, pariente de la guitarra. El taller se desarrollará durante tres meses, una vez por semana.

El proyecto se enmarca en la cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación; a través del Viceministerio de Educación para la Gestión Educativa, la Dirección General de Educación Artística llevará a cabo el Proyecto “El arte en contexto de encierro”.

Así mismo, se tiene previsto con la Dirección General de Educación Artística del Ministerio de Educación desarrollar talleres de danza para adolescentes del Centro Educativo Virgen de Fátima.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.