14 ago. 2025

Admiten extradición de Nicolás Leoz

El juez Humberto Otazú admitió el pedido de extradición del ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. La defensa podrá apelar ante la Corte antes de que el pedido sea ejecutado.

Archivo

Otazú hizo lugar este jueves al pedido de extradición con respecto a los delitos de: Asociación Delictuosa de Crimen Organizado, Asociación Delictuosa de Fraude Electrónico, Fraude Electrónico, Asociación para el Lavado de Dinero y Lavado de Dinero, comprendidos entre el 2003 y 2010.

El ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol solo podrá ser juzgado en Estados Unidos por los mencionados delitos, que son reconocidos y correspondidos por la Justicia paraguaya, explicó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la nota del juez se comunica además que se debe considerar el tiempo que Leoz ya está guardando reclusión en su domicilio. Desde el 1 de junio del 2015, serían dos años, 5 meses y 15 días, eso hay que restarle a la pena que le den en caso de un juicio con posterior condena.

Lea el documento aquí

El magistrado dispuso igualmente que se mantenga la medida cautelar y que se constituya una junta médica con profesionales médicos forenses del Ministerio Público para que hagan una evaluación completa de su estado de salud para notificar también a la Justicia estadounidense.

La medida será notificada a la defensa en la brevedad posible. El caso incluso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia.

Leoz está bajo arresto por ser el principal sospechoso de haber recibido sobornos a cambio de la concesión de derechos televisivos para las competencias organizadas por la Conmebol en los años mencionados más arriba, sobre todo las transmisiones de la Copa América.

Sin embargo, ese delito no está tipificado en nuestro país. Lo que en Estados Unidos se considera soborno, en Paraguay no es un delito y se denomina comisiones, según había expresado el abogado defensor, Ricardo Preda.

Más contenido de esta sección
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).