05 ago. 2025

Administración de Mariano en la mira: Altos costos en servicio de sepelio no tienen documentación

Comuna realizó contratos por G. 630 millones. Contraloría no encontró perfil socioeconómico de los beneficiarios ni órdenes de servicio.

23999243

Carolina Aranda, intendenta de Mariano Roque Alonso.

Foto: Archivo.

Altas transferencias y contratos sin concurso entre la funeraria Jardín Celestial y la Municipalidad de Mariano Roque Alonso no cuentan con respaldo documental.

La administración de la intendenta Carolina Aranda en Mariano Roque Alonso no pudo justificar los pagos con órdenes de servicio.

El informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre gastos de la administración de Carolina Aranda durante la pandemia encontró que la Comuna celebró contratos en concepto de servicios de sepelios bajo la modalidad de contrato abierto por la suma de G. 630.250.000 sin realizar un llamado de Licitación por Concurso de Ofertas.

Además, los pagos a Jardín Celestial en los periodos 2021 y 2022, dentro del rubro de Servicio Social, también saltaron por falta de detalle de órdenes de compra y justificación documental.

Igualmente, la Contraloría resalta que no se adjuntó el perfil socioeconómico de los beneficiarios.

En 2021, se detectaron G. 409.730.937 en desembolsos en Servicio Social sin sustento documental.

Entre ellos, se citan unos 18 cheques a nombre de Jardín Celestial, representado por Vanessa Mendoza, por la suma de G. 233.550.000.

Mientras que, en el ejercicio fiscal 2022, se encontraron pagos por G. 163.775.411, en los que no se justifica la situación socioeconómica de los beneficiados ni órdenes de compra.

En estas operaciones, Jardín Celestial figura como destinatario de unos 8 cheques, por un total de G. 127.380.000.

La Municipalidad de Mariano Roque Alonso respondió al equipo técnico auditor de la Contraloría que realizaron contratos abiertos por los tiempos que conllevarían licitaciones en épocas de pandemia.

Sobre el perfil social de los beneficiarios no adjuntaron pruebas, por lo que el ente contralor se mantuvo en sus observaciones.

Más contenido de esta sección
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.
La CSJ dio marcha atrás para integrar la Sala Constitucional con la totalidad de sus miembros para estudiar la acción planteada contra la designación de Pucheta como miembro del CM.
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.