Se trata del llamado a subasta a la baja electrónica para la ejecución de las obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, limpieza e interconexión de cañadas para la conducción de las aguas que ingresan al territorio nacional.
La resolución de adjudicación es la 536 y comprende el lote uno, que va desde el Hito 1 (Esmeralda) hasta Mistolar; el lote dos, desde Mistolar hasta Estero Patiño; y el lote tres incluye un plan de contingencia desde el Hito 1 (Esmeralda) hasta la zona de Estero Patiño.
El oferente ganador del lote uno es el Consorcio Canales del Chaco, con un precio mínimo de G. 14.000 millones y una cotización máxima de G. 28.000 millones.
El lote dos del paquete licitatorio se adjudicó al Consorcio Mistolar, con un precio mínimo de G. 17.500 millones y un máximo de G. 35.000 millones.
Finalmente, el ingeniero Hugo Navarro, con una oferta mínima de G. 3.500 millones y un precio máximo de G. 7.000 millones será el encargado del lote tres. En este llamado se priorizarán los trabajos de mantenimiento de canales en base en el presupuesto.
OBRAS. Los trabajos, divididos en tres lotes, abarcan más de 450 kilómetros aproximadamente en línea recta, desde el Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.
Las intervenciones prevén trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de canales, cauces y cañadas, limpieza vegetal, remoción de sedimentos y eventual profundización y ampliación de los mismos, con secciones que oscilan entre 10 a 50 metros de ancho de solera y de profundidad variable, de acuerdo a las mediciones previas a ser realizadas por la fiscalización en conjunto con las contratistas, de modo que permitan una pendiente favorable que posibilite el escurrimiento de las aguas.
El MOPC adjudicó las obras de limpieza del río Pilcomayo por un precio máximo de USD 10,6 millones. El llamado incluye tres lotes que serán intervenidos por tres empresas en la profundización del canal.