21 may. 2025

¿Adiós al estacionamiento tarifado?: Contraloría pide rescindir contrato con Parxin

Rápidamente la Contraloría General de la República (CGR) decidió este jueves recomendar a la Intendencia Municipal de Asunción rescindir y revocar el contrato con la empresa Parxin, sobre la explotación del estacionamiento tarifado, por incumplimiento. La decisión quedó en manos del subcontralor, ya que el contralor decidió llamarse a silencio.

estacionamiento en barrios.JPG

Parxin no descarta demandar a la Municipalidad de Asunción. Foto: ÚH Archivo

La Contraloría General de la República finalmente emitió un claro dictamen donde recomienda a la Municipalidad de Asunción olvidar el contrato con la empresa Parxin, sobre el sistema de estacionamiento tarifado, por haber incumplido en la presentación de las documentaciones requeridas dentro del pliego de bases y condiciones del contrato de concesión.

Embed


La entidad contralora decidió investigar el hecho y dictaminar contra el contrato con el consorcio Parxin con base en varias denuncias ciudadanas y, en especial, de los miembros de la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), que peticionaron la intervención del órgano de control.

El motivo: “No se incumplió con lo dispuesto en el Decreto Nº 11967/01 por el cual se reglamenta la Ley Nº 1618/2000 de concesiones de obras y servicios públicos sobre los requisitos para la suscripción del contrato de concesión, que dice que para la firma del contrato de concesión será necesaria la entrega de las garantías y seguros que procedan y fueran exigibles según la ley y el pliego de bases y condiciones”, dicta parte del documento.

El dictamen, hecho por el subcontralor Camilo Benítez, sostiene que la Comuna de la capital debe rescindir el contrato y revocar la adjudicación ante la falta de presentación en tiempo y forma de la garantía de fiel cumplimiento del contratado.

La resolución, finalmente, será remitida esta misma tarde al intendente de Asunción, Mario Ferreiro. La Comuna no tiene otra opción que cumplir la disposición debido a que la recomendación de la Contraloría es vinculante, informó Víctor Ferreira, periodista de Última Hora.

SOBRE EL CONTRATO

Detalles de parte del contrato especifican que unos 9.700 espacios se enmarcan dentro del plan. Al menos 800 manzanas están dentro del nuevo sistema de aparcamiento. El costo será de G. 3.000 por hora, G. 1.500 por cada 30 minutos.

Los horarios establecidos van de 7.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00. Se exceptuarán las zonas de shoppings, donde será hasta las 2.00.

Al menos 400 cuidacoches fueron contratados por la empresa Parxin para encargarse de la entrega de tickets y trabajarán más de ocho horas diarias para ganarse un sueldo mínimo. Parxin es una empresa paraguayo-argentina y será la encargada de explotar el servicio por 15 años.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.