03 sept. 2025

Adicción a juegos en red afecta capacidad cerebral masculina

La adicción a los juegos en internet afecta los impulsos cerebrales de los hombres, de acuerdo con los resultados de una investigación presentada este miércoles en el encuentro anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica.

adicción internet.jpg

El Desorden de Juego en Internet (IGD, en inglés) se caracteriza por la necesidad compulsiva de jugar online a costa de dejar de lado otros aspectos de la vida.

eldiario.es.

La adicción a juegos en red, conocida como Desorden de Juego en Internet (IGD, en inglés), se caracteriza por la necesidad compulsiva de jugar en línea a costa de dejar de lado otros aspectos de la vida.

La investigación, en la que participaron 32 hombres y 23 mujeres que padecen de IGD, concluyó que había diferencias entre ambos sexos y que en el caso de los varones resultaba afectada la actividad cerebral observada en las resonancias magnéticas funcionales (fMRI).

Mientras que los hombres mostraban alteraciones regionales a un nivel de desarrollo neurológico, las mujeres no mostraban ningún efecto similar.

Entre dichas alteraciones, los investigadores destacaron una menor actividad cerebral en el giro frontal superior y en el lóbulo prefrontal, que son los que determinan el control de los impulsos.

“El uso de internet es una parte integral de la vida de muchos jóvenes adultos y la pérdida de control sobre su uso podría derivar en varios efectos negativos”, apuntó la autora principal del estudio, Yawen Sun, del departamento de Radiología del hospital Ren Ji, afiliado a la Universidad Jiao Tong de Shangái (China).

Un córtex prefrontal que no funciona correctamente podría llevar a hombres con IGD a ser más impulsivos, lo que podría degenerar en adicciones a sustancias nocivas.

“Los hombres mostraron niveles más bajos de controles impulsivos en comparación con las mujeres y sus controles impulsivos, de forma gradual, llegan a aumentar más”, explicó Yawen Sun.

Más contenido de esta sección
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.