07 nov. 2025

Acusan a presidente de seccional de falsificar 1200 firmas

El presidente de la Seccional Nº 42, Ernaldo Cardozo, habría falsificado 1.200 firmas en las planillas pro reelección que presentó la Asociación Nacional Republicana (ANR) al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), afirmó Andrea Zalazar, ex concejal asuncena y dirigente de la mencionada seccional.

Planillas Seccional 42.jpg

En la Seccional Colorada Nº 42, un total de 2.233 personas figuraban en el padrón nacional en el año 2015. Foto: Gentileza

De acuerdo con la denuncia, Cardozo presentó 2.245 firmas, que es la cantidad total de votantes habilitados en el padrón nacional en la escuela República de Venezuela y que sufragaron en el año 2015. Comentó que cada dirigente solo debía presentar la cantidad de afiliados a la seccional que preside.

“Según el informe obtenido de forma preliminar, hago una denuncia pública de que en la Seccional 42 aparecieron 1.200 firmas falsas. Es algo realmente preocupante el manejo que los dirigentes hicieron, de manera oscura de estas firmas y realmente hay que seguir investigando y sancionar a los líderes y a los dirigentes que han hecho este tipo de cosas”, señaló.

La dirigente colorada dijo que este tipo de hechos son muy peligrosos a la hora de hablar de política, por lo cual insistió en que es hora de que el Partido Colorado sancione a estos dirigentes que se burlan de la ANR al presentar planillas falsificadas con datos extraídos seguramente de los padrones y que hacen figurar que están acorde a un llamado supuestamente del partido.

“El local partidario de la Seccional 42 en este momento está a cargo del presidente de la seccional Ernaldo Cardozo, y yo le responsabilizo a él, como miembro de seccional, de estas acciones que han hecho figurar que la seccional presentó 2.245 firmas”, refirió la dirigente, informó el periodista Roberto Santander.

El TSJE informó que detectaron 69.000 firmas irregulares de las casi 360.000 firmas presentadas por la ANR. Del total de firmas irregulares, unas 1.142 firmas corresponden a difuntos; unas 3.137 tienen datos incompletos; 4.448 no son legibles; 13 no tienen firma; 6 son electores en el exterior; 27.174 son repetidos; 19.498 no figuran en el RCP; 12.931 son datos diferentes o de extranjeros; 97 residen en el extranjero; 163 son condenados (presos); 296 son menores y 59 son inscripciones inhabilitadas.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.