28 jun. 2025

Acusan a presidente de seccional de falsificar 1200 firmas

El presidente de la Seccional Nº 42, Ernaldo Cardozo, habría falsificado 1.200 firmas en las planillas pro reelección que presentó la Asociación Nacional Republicana (ANR) al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), afirmó Andrea Zalazar, ex concejal asuncena y dirigente de la mencionada seccional.

Planillas Seccional 42.jpg

En la Seccional Colorada Nº 42, un total de 2.233 personas figuraban en el padrón nacional en el año 2015. Foto: Gentileza

De acuerdo con la denuncia, Cardozo presentó 2.245 firmas, que es la cantidad total de votantes habilitados en el padrón nacional en la escuela República de Venezuela y que sufragaron en el año 2015. Comentó que cada dirigente solo debía presentar la cantidad de afiliados a la seccional que preside.

“Según el informe obtenido de forma preliminar, hago una denuncia pública de que en la Seccional 42 aparecieron 1.200 firmas falsas. Es algo realmente preocupante el manejo que los dirigentes hicieron, de manera oscura de estas firmas y realmente hay que seguir investigando y sancionar a los líderes y a los dirigentes que han hecho este tipo de cosas”, señaló.

La dirigente colorada dijo que este tipo de hechos son muy peligrosos a la hora de hablar de política, por lo cual insistió en que es hora de que el Partido Colorado sancione a estos dirigentes que se burlan de la ANR al presentar planillas falsificadas con datos extraídos seguramente de los padrones y que hacen figurar que están acorde a un llamado supuestamente del partido.

“El local partidario de la Seccional 42 en este momento está a cargo del presidente de la seccional Ernaldo Cardozo, y yo le responsabilizo a él, como miembro de seccional, de estas acciones que han hecho figurar que la seccional presentó 2.245 firmas”, refirió la dirigente, informó el periodista Roberto Santander.

El TSJE informó que detectaron 69.000 firmas irregulares de las casi 360.000 firmas presentadas por la ANR. Del total de firmas irregulares, unas 1.142 firmas corresponden a difuntos; unas 3.137 tienen datos incompletos; 4.448 no son legibles; 13 no tienen firma; 6 son electores en el exterior; 27.174 son repetidos; 19.498 no figuran en el RCP; 12.931 son datos diferentes o de extranjeros; 97 residen en el extranjero; 163 son condenados (presos); 296 son menores y 59 son inscripciones inhabilitadas.

Más contenido de esta sección
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
Un grupo de camioneros paraguayos está varado y otros choferes desaparecidos en la nieve en Chile, por lo que piden una asistencia urgente del Gobierno.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.