16 ene. 2025

Acusan a Sixto Pereira de secuestrar al Partido Tekojoja

29345777

En la mira. El ex senador del Frente Guasú, Sixto Pereira.

archivo

Dirigentes del Partido Tekojoja denunciaron en redes sociales que el ex senador del Frente Guasú y principal referente del Partido Tekojoja mantiene secuestrado a la agrupación mediante la eliminación del padrón de personas que no están alineadas a él.

Puntualmente, Rubén Darío Cáceres López, denunció que fue excluido del padrón partidario de manera arbitraria, y que el órgano electoral del Partido Tekojoja demoró 30 días en responder una nota sobre su exclusión, enviando la comunicación desde una cuenta de correo no institucional.

“El Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la agrupación funciona en defensa a los intereses particulares del ex senador Sixto Pereira, quien, depurando el Padrón Partidario sin seguir las reglas de juego democráticas, pretende seguir gobernando la institución sin permitir ningún tipo de crítica interna”, acusó.

Proceso. El ahora ex miembro de la agrupación política manifestó su disgusto y detalló que envió su nota el día 13 de agosto, solicitando explicaciones de la exclusión.

“Me contestaron recién el viernes. ¿Por qué me sacaron si yo no renuncié? Encima con una pésima redacción, ¿qué está pasando en Tekojoja?”, expresó en las redes.

Dijo que su exclusión no corresponde y que el TEI se niega a reincorporarlo, indicando que parece tratarse de una campaña de desinformación y desprestigio en su contra por ser crítico a la gestión de Sixto Pereira.

Más contenido de esta sección
Según fuentes del Poder Legislativo, Gustavo Vera Santander se consideraba como el senador 46 en la Cámara Alta. Tiene fotos con Santiago Peña y Pedro Alliana y hasta con Horacio Cartes.
Unas 12 gobernaciones publicaron sus llamados a licitación en el marco del programa estrella del Gobierno. Los proveedores que ganaron más contratos en el 2024 se presentarían nuevamente.
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.