31 oct. 2025

Acusación de Erico Galeano expone vínculo de testaferro de Tío Rico con Ramón González Daher

La acusación fiscal contra el senador Erico Galeano revela que Miguel Ángel Infrán, alias Tío Rico, utilizó un testaferro para adquirir un inmueble del legislador. Se trata de Hugo González Ramos, cuya hermana es abogada de Ramón González Daher.

DECLARACION DE RAMON Y FERNANDO GONZALEZ DAHER_25_47515689.jpg

Hugo González Ramos también tiene nexos con el clan González Daher.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon este viernes, en el plazo límite, la acusación contra el senador del movimiento Honor Colorado (HC), Erico Galeano, por lavado de dinero y asociación criminal.

En el escrito se expone el relacionamiento del legislador con Miguel Ángel Isfrán, alias Tío Rico, y el narco uruguayo Sebastián Marset, ambos procesados en el marco del operativo A Ultranza PY.

Uno de los puntos mencionados en la acusación por los representantes del Ministerio Público es la forma en la que el senador cartista simuló la venta de un inmueble para beneficiar a Tío Rico.

No obstante, el acusado sabía que obtendría ganancias “sin necesidad de pasar por los rigurosos controles de los organismos correspondientes”, por lo que se procedió a simular la compraventa “para no dejar registro acerca de los datos del verdadero comprador”, que fue Miguel Ángel Insfrán.

El prestanombre o testaferro fue identificado como Hugo Manuel González Ramos, quien también fue imputado y se encuentra en rebeldía. Según los investigadores, era un operador activo de la estructura criminal creada y liderada por Tío Rico y el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, ya que les prestaba su pista de aterrizaje de aeronaves ubicada en Presidente Hayes.

Justamente, Hugo González es el hermano de Emma González, actual abogada del usurero y ex dirigente deportivo Ramón González Daher, hermano del fallecido ex senador Óscar González Daher, quien, a su vez, era una figura fuerte del cartismo.

Emma González Ramos está a la espera de un juicio oral, ya que la Fiscalía presentó acusación en su contra por supuesta denuncia falsa en calidad de coautora.

Ella fue procesada por representar las denuncias falsas promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas en un esquema perverso de doble cobro, utilizando a jueces y fiscales para beneficio de los hermanos González Daher.

Ramón operaba junto con su fallecido hermano, el senador Óscar González Daher, que también formó parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Nota relacionada: A Ultranza: Un nexo con el usurero luqueño sigue prófugo de la Justicia

De acuerdo con la investigación de A Ultranza Py, Hugo González también era un nexo del clan González Daher y cuenta con vínculos comerciales directos con el usurero y ex dirigente deportivo luqueño.

Lea también: El oscuro movimiento de Erico Galeano para vender un inmueble a Tío Rico

Por otro lado, Ramón González Daher se presentó como acreedor en la sucesión de Mauricio Schwartzman, ya que también se encontraron cheques del difunto empresario entre los 4.000 cheques que se requisaron en el allanamiento a las oficinas del usurero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.