El acuerdo busca impulsar la formalización de las mipymes, para lo cual es primordial el acceso a financiamiento sin mucha burocracia, por lo que se trabajará en agilizar y eliminar las trabas administrativas para la apertura de una caja de ahorro o cuentacorriente de forma rápida, sostuvo el titular del MIC.
Mediante este convenio, el BNF pone a disposición de las personas jurídicas que realicen apertura de una empresa por acciones simplificadas (EAS), mediante el Suace, la creación de una cuenta bancaria. Esto se podrá realizar en el caso de que el usuario lo solicite en línea, el MIC facilitará al Banco Nacional de Fomento los datos necesarios para la apertura de la cuenta de su empresa.
Dichos trámites actualmente se realizan de forma separada.