27 sept. 2025

Acuerdo entre Israel y Hamás sobre Gaza “está muy cerca”, según Trump

El presidente de EEUU, quien se reunió con líderes árabes, afirma que el “pacto traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra”. Netanyahu lanzó duras críticas a potencias occidentales.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-GAZA-AID-GHF

Desplazamiento. Palestinos regresan de un punto de distribución de ayuda humanitaria. AFP

EYAD BABA/AFP

NACIONES UNIDAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que está “muy cerca” un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista en la Franja de Gaza y el fin de la ofensiva israelí.

“Creo que tenemos un acuerdo en Gaza, el acuerdo está muy cerca. Será un pacto que traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra”, declaró a la prensa antes de partir hacia un torneo de golf en Nueva York.

El mandatario afirmó que el conflicto de Gaza sería la octava guerra a la que logra poner fin desde que regresó al poder en enero pasado.

El martes, Trump se reunió en los márgenes de la Asamblea General de la ONU con representantes de varios países árabes y musulmanes, a quienes prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada.

El próximo lunes, tiene previsto recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que será la quinta reunión que ambos mantendrán en lo que va de año.

Ese mismo viernes, Netanyahu, quien intervino ante la Asamblea General de la ONU, donde fue boicoteado por delegaciones de varios países pero también aplaudido y vitoreado por otras, denunció que el reconocimiento del Estado palestino constituye una “recompensa” al antisemitismo.

“No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, dijo en un mensaje dramático dirigido a los rehenes que siguen cautivos en manos de Hamás. Netanyahu acusó a la comunidad internacional de permitir “mentiras antisemitas”.

DURO RECLAMO DE NETANYAHU. Reclamó al Reino Unido, Canadá, Francia , entre otros países occidentales que recientemente reconocieron el Estado palestino, que con esta decisión “envían un mensaje: Asesinar a los judíos se recompensa”.

Asimismo, mencionó que “cerca del 90% de la población palestina celebró el ataque del 7 de octubre. También celebraron el 11 de setiembre. El mensaje es claro”, enfatizó.

Al referirse sobre la solución de los dos Estados, aseguró que “los palestinos nunca han creído en esa opción.

Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla”, señaló.

SOLAPA CON QR. Netanyahu intervino ante la Asamblea General con un código QR en la solapa que lleva a una página web con imágenes explícitas y muy sangrientas de las matanzas de Hamás perpetradas el 7 de octubre de 2023. En la masacre murieron 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales israelíes, y 251 fueron secuestradas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza.

Una comisión independiente de la ONU y un número creciente de países han calificado la ofensiva militar israelí en Gaza como un genocidio. Hasta la fecha, se contabilizan más de 65.200 palestinos muertos. Estas cifras son facilitadas por el Gobierno de Hamás. Israel desconoce los reportes de esta organización, considerada como terrorista en varios países de Occidente. La ONU valida sus informes.

PETRO PROPONE ALIANZA ARMADA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrirá una convocatoria para voluntarios colombianos que quieran enlistarse para “luchar por la liberación” de Gaza y aseguró que él mismo está dispuesto a combatir contra Israel.

En el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York el mandatario izquierdista y ex guerrillero propuso una unión en armas de diferentes “civilizaciones” para defender a Gaza. “Es el momento de la acción”, dijo.

AFP
Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este miércoles durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU las políticas implementadas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, en materia de migración y aranceles y consideró que está llevando a cabo “una tarea de magnitudes titánicas”.
En el marco de la Asamblea de la ONU, en Nueva York, el presidente de EEUU apoyó la reelección de su par argentino, saludó al mandatario brasileño y confirmó que se reunirá con él la próxima semana.
El presidente estadounidense, Donald Trump, desaconsejó el lunes el uso de paracetamol en mujeres embarazadas porque podría estar “asociado a un riesgo muy elevado de autismo”.