17 ago. 2025

Acuerdan crear perfil crediticio de mipymes

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la empresa Equifax suscribieron un acuerdo para el intercambio de datos que permita la creación de perfiles crediticios más precisos.

El viceministro Gustavo Giménez indicó que el intercambio de información ayudará a la creación de productos crediticios que beneficien a las micro, pequeñas y medianas empresas.

El convenio se trata de un punto de partida para desarrollar una nueva plataforma para este segmento económico, beneficiando tanto a las empresas como a sus trabajadores. Por lo que resaltó que el MIC y Equifax están comprometidos a trabajar en conjunto para implementar esta plataforma, utilizando la tecnología y los datos disponibles.

Entre sus objetivos, el acuerdo contempla la cooperación para fomentar el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, brindar apoyo a las mipymes para su formalización e inserción en el mercado, además de capacitaciones y asesorías.

El acto de firma contó con la presencia del director general de Equifax, Hernán Pariso; el vicepresidente de Asuntos Legales de Equifax Latam, Mario Arrúa. También representantes de las distintas direcciones del Viceministerio.

Con esta alianza, se espera que las Mipymes puedan contar con mayores recursos y oportunidades para crecer y prosperar, contribuyendo así al bienestar económico del país, informó el MIC.

La Cifra 538 mi

Más contenido de esta sección
Crecen un 29% las importaciones de materia prima en 2025, según el informe del Viceministerio de Industria.
Hasta el pasado julio, los envíos de soja permitieron el ingreso de USD 1.777 millones, es decir, USD 751 millones menos que el mismo periodo de 2024. Esta pérdida responde a una merma de las exportaciones, que sumaron 4,8 millones de toneladas a julio, lo que representa una caída de 1,5 millones.
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.