08 nov. 2025

Actriz argentina se despacha contra paraguayos tras caso Moria Casán

La actriz argentina Zulma Faiad opinó este martes sobre la detención de Moria Casán en Paraguay y realizó un polémico discurso. “Nuestro país tendría que ser más restrictivo”, manifestó, entre otras cosas.

0001846913.jpg

La actriz dio un polémico discurso tras lo ocurrido con Moria Casán. | Foto: www.ratingcero.com

“Lo de Moria en Paraguay fue horrible, lo sentí mucho, no me gusta que hagan eso, me dio bronca, además cuando fuimos con Barbierísima, nos decían ‘las ladronas vuelvan a su país’ y me pareció injusto lo que vino después”, dijo Faiad al programa Intrusos, según informó el portal Infobae.

Luego, hizo hincapié en la situación de los paraguayos en Argentina. “Somos el país que más recibimos con los brazos abiertos a gente de otros países. Lo menos que pedimos es que los paraguayos tengan más respecto con nuestras figuras, eso lo siento de corazón”, reprochó.

“Quiero recordarle a algunos paraguayos que han expropiado tierras de la villa 31 y nadie les dice nada”, agregó.

Luego, ante la consulta sobre el ingreso de inmigrantes al país, Faiad respondió: “Yo creo que debería ser más restrictivo, por qué no (...) ¿se creen que no nos discriminan en el mundo?”.

“Dejá la demagogia de lado, que es nuestra tierra, que la expropien los argentinos. Yo soy de barrio. Que se queden en su tierra si no tienen donde vivir”, indicó además.

Faiad igualmente fue contundente al decir que “no volvería a trabajar en Paraguay” y pidió defender el trabajo de los argentinos en su país.


Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.