11 nov. 2025

Actriz argentina se despacha contra paraguayos tras caso Moria Casán

La actriz argentina Zulma Faiad opinó este martes sobre la detención de Moria Casán en Paraguay y realizó un polémico discurso. “Nuestro país tendría que ser más restrictivo”, manifestó, entre otras cosas.

0001846913.jpg

La actriz dio un polémico discurso tras lo ocurrido con Moria Casán. | Foto: www.ratingcero.com

“Lo de Moria en Paraguay fue horrible, lo sentí mucho, no me gusta que hagan eso, me dio bronca, además cuando fuimos con Barbierísima, nos decían ‘las ladronas vuelvan a su país’ y me pareció injusto lo que vino después”, dijo Faiad al programa Intrusos, según informó el portal Infobae.

Luego, hizo hincapié en la situación de los paraguayos en Argentina. “Somos el país que más recibimos con los brazos abiertos a gente de otros países. Lo menos que pedimos es que los paraguayos tengan más respecto con nuestras figuras, eso lo siento de corazón”, reprochó.

“Quiero recordarle a algunos paraguayos que han expropiado tierras de la villa 31 y nadie les dice nada”, agregó.

Luego, ante la consulta sobre el ingreso de inmigrantes al país, Faiad respondió: “Yo creo que debería ser más restrictivo, por qué no (...) ¿se creen que no nos discriminan en el mundo?”.

“Dejá la demagogia de lado, que es nuestra tierra, que la expropien los argentinos. Yo soy de barrio. Que se queden en su tierra si no tienen donde vivir”, indicó además.

Faiad igualmente fue contundente al decir que “no volvería a trabajar en Paraguay” y pidió defender el trabajo de los argentinos en su país.


Más contenido de esta sección
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.