08 nov. 2025

Activista pide a IPS un “hogar taller” para adultos mayores

La activista por los derechos de los adultos mayores, Ida Sofía Vera, reiteró el pedido al IPS para que habilite un “hogar taller” para ancianos en uno de sus edificios en Asunción.

Cuidado de adultos mayores.jpg

Para Sofía Vera, los adultos mayores necesitan de su entorno, no un asilo.

Foto: cotidian.cl

La activista por los derechos de los adultos mayores, Ida Sofía Vera, busca que el Instituto de Previsión Social (IPS) provea uno de sus edificios en Asunción para armar un “hogar taller” destinado a los ancianos.

Vera sostuvo, en declaraciones a Última Hora, que los adultos mayores no necesitan de asilos, sino de sus entornos familiares.

Con su iniciativa busca que las personas de la tercera edad sigan activas con talleres que les mantengan ocupadas. La clave para la activista está en la educación.

Nota relacionada: Luchadora pide que la pensión estatal llegue a más abuelitos

Sin embargo, sus diferentes notas enviadas al IPS solamente tienen el recibido de recibido. Según su versión, en algún momento le respondieron que por eso hicieron el Centro Recreativo del Adulto Mayor (Cream), pero la activista cuestionó que sea en San Bernardino.

También alegó que la previsional tiene muchos edificios abandonados en el centro de Asunción, que serían de fácil acceso.

“Nadie quiere ir a visitarte ahí”, agregó sobre las instalaciones que se encuentran en San Bernardino.

Lamentó que la tercera edad no sea tenida en cuenta en el país. “Está a la vuelta de la esquina, todos llegamos ahí”, expresó.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.