29 ago. 2025

Activista con discapacidad denuncia discriminación en cafetería de San Bernardino

El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, expresó su indignación por un presunto hecho de discriminación contra su persona en una conocida cafetería de San Bernardino.

teo urbieta.png

El activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta.

Foto: Gentileza

El abogado y activista por los derechos de las personas con discapacidad, Teo Urbieta, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación contra El Café Francés de la ciudad de San Bernardino.

“Hoy, en compañía de mi familia fui a El Café Francés de San Bernardino. Al percatarse que me movilizo en silla de ruedas nos prohibió el acceso”, denunció.

Lea más: Rugby en silla de ruedas rompe las barreras de la discriminación en Paraguay

Asimismo, indicó que jamás en su vida le sucedió esto y que realmente quedó indignado ante la clara discriminación.

Entre tanto, señaló que los comentarios en Tripadvisor, que es una página de viajes y comparación de precios, muchos coinciden que el problema es la dueña y su “malhumor crónico”.

Le puede interesar: “Soy tan malo como cualquiera”, señala Teo Urbieta

“Solo le dijeron que no podía entrar con la silla de ruedas y que nos vayamos. La verdad que tampoco quise insistir, porque no quería pasar un mal rato con mi familia”, explicó a Última Hora.

En las redes sociales, otras personas también se quejaron del trato recibido y algunas señalaron que tampoco las dejaron pasar.

La propia página de Senatur promueve el sitio como actividades por descubrir en San Bernardino, según informó otro internauta.

Desde Última Hora intentamos contactar con el local comercial al número con terminación 663, fijado como reservas en el sitio web, pero no obtuvimos respuestas hasta el momento.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por el recibimiento que tuvieron en Paraguay. La fiesta que se vivió con la larga simbólica en la noche del jueves fue catalogada como una de las mejores en mucho tiempo.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.