05 nov. 2025

Actividades en semana de cuarto aniversario de la masacre

Esta semana se cumplirán cuatro años de la masacre en Curuguaty, ocurrida en el departamento de Canindeyú, donde perdieron la vida 17 personas, unos 11 campesinos y 6 policías.

curuguaty.jpg

El caso Curuguaty es una de las principales preocupaciones de la Codehupy. | Foto: Archivo ÚH.

El juicio contra los acusados está próximo a terminar, y el próximo 14 de junio se iniciarán los alegatos finales de la Fiscalía y la defensa, coincidiendo con la víspera del cuarto aniversario de la masacre.

La matanza sirvió de base al Partido Colorado para impulsar un juicio político contra el presidente Fernando Lugo, destituido una semana más tarde en un procedimiento calificado de “irregular” por organismos internacionales y que le valió a Paraguay su suspensión temporal del Mercosur.

Este es la agenda de actividades por la semana del cuarto aniversario de la masacre:

Lunes 13 de junio

-9:00. Audiencia y Marcha. Familiares de víctimas de la masacre presentarán denuncia y pedido de investigación de las muertes de los 11 campesinos caídos en Marina Cué en audiencia con el Fiscal General del Estado en la sede del Ministerio Público.


Luego habrá una marcha hasta en Congreso Nacional donde se prevé una reunión con diversos sectores parlamentarios. Convocan familiares de víctimas con el apoyo de Amnistía Internacional - Paraguay.

-18:00. Misa. En la Iglesia Santa Teresa -al lado del Albergue Virgen de la Merced, Juan León Mallorquín y 22 (Sajonia)- se celebrará misa con la participación de familiares de víctimas.


Martes 14

-7:30. Juicio. A las 7:30, los campesinos presos convocan a acompañar la reanudación del juicio en la explanada del Poder Judicial. Este martes, en vísperas del cuarto aniversario, la Fiscalía presentará los alegatos finales.

-19:00. Vigilia y Festival. El colectivo de artistas “Golpe a golpe, verso a verso” invita a un festival con intervenciones teatrales y música. El Festival reunirá las diversas expresiones artísticas desarrolladas por Curuguaty en estos cuatro años. A la medianoche se realizará un homenaje a los caídos. Escalinata Antequera, Asunción.

-22:00. Vigilia e intervención. El Movimiento 138 convoca a una vigilia con música, audiovisuales y una intervención teatral dirigida por José Cabrera.

Se compartirá una declaración conjunta de organizaciones de la migración paraguaya en Argentina y organizaciones del vecino paìs. A la medianoche se hará un homenaje a los caídos en la Plaza de Mayo, de Buenos Aires.

Miércoles 15

-7:30. Acto y volanteada. En la explanada del PJ convocan a un acto relámpago por los 4 años de la masacre y si hay juicio se acompañará luego desde las 8:00.


-11:30. Volanteada. Punto de encuentro: Panteón de los héroes, Asunción.

-18:30. Conversatorio. Por los 4 años de la masacre debatimos lo que pasó en Curuguaty. Biblioteca Municipal de Ciudad del Este. Convoca la célula “Agapito Valiente” del PCP-Alto Paraná.

-19:00. Teatro, Acto y volanteada. Obras teatrales dirigidas por Moncho Azuaga y Mario Casartelli serán presentadas en el marco del cuarto aniversario. Panteón de los héroes, Asunción.


Sábado 18

-10:00. Festival. Festejarán el día del padre exigiendo justicia en el penal de Tacumbú.

Domingo 19


-18:00. Encuentro. Celebramos el día del padre en el Albergue “Virgen de la Merced” con las presas y presos políticos de Curuguay.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.