17 nov. 2025

Acoso en Medicina: Preliminar de Rodríguez Andersen será este jueves

Luego de varias chicanas planteadas por la defensa, la Justicia decidió tratar la imputación al docente Gustavo Rodríguez Andersen por supuesto acoso a una alumna. La audiencia preliminar será este jueves a las 12.00, en San Lorenzo. El hecho se denunció en el 2015.

Escrache Andersen.jpg

Los estudiantes repudiaron a Rodríguez Andersen y al fiscal del caso. | Sergio Daniel Riveros.

Rodríguez Andersen deberá presentarse este jueves ante el Juzgado de San Lorenzo, donde la Justicia dictaminará si la imputación por acoso sexual a una estudiante irá a juicio oral o no.

La joven era su alumna en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa del Aguaray. En el 2014 el docente la acosó, según la denunciante, pero la denuncia se concretó un año después de manera oficial.

El caso cayó en manos del agente del Ministerio Público Julio César Ortiz, de la Unidad Penal Nº 2 de San Lorenzo, quien imputó al docente en junio del 2016. Rodríguez Andersen admitió haber acosado a la estudiante, aunque fuera del proceso penal, por lo que dicho testimonio no se incluye como prueba.

El docente fue sumariado por la Facultad de Ciencias Médicas, donde se desempeñaba como médico del Hospital de Clínicas y como docente. Sin embargo, tal sumario está parado por una medida cautelar concedida por la Justicia ordinaria y el acusado sigue percibiendo un salario mensual de G. 34 millones, a pesar de no acudir a trabajar, según denunciaron estudiantes de la FCM.

El médico también fue escrachado en las movilizaciones estudiantiles #UNAnotecalles. Allí los alumnos difundieron audios en los que maltrataba a alumnos y alumnas en pleno desarrollo de clases, profiriendo frases obscenas y de contenido sexual.

Pese a esto no fue denunciado antes por temor a represalias, ya que se trataba de una persona con mucho poder en la Facultad de Ciencias Médicas.

La joven acosada tenía 24 años y hasta el 2015 estaba en el segundo curso de la carrera de Medicina, en la filial de Santa Rosa. Se sintió forzada a dejar sus estudios porque, según aseguró, padecía una sistemática persecución por parte de los profesores que forman parte de la “claque” en la FCM.

Por otro lado, afanosamente le insistieron para que retire su denuncia en contra del docente, según había dicho tiempo atrás.


Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.