Desde el Palacio de Gobierno señalaron ayer que el mandatario participó del acto central el domingo, en Brasilia, donde saludó a Lula da Silva, intercambió algunas palabras, pero que no estaba prevista ninguna reunión posterior. Las audiencias para los encuentros bilaterales entre Lula y los demás presidentes de la región se realizaron el lunes.
Abdo se trasladó a Brasil desde Uruguay donde estaba vacacionando con su familia y tras los actos protocolares retornó a Uruguay, donde recibió el Año Nuevo. Recién el lunes a la noche volvió a Asunción. Se perdió una brillante oportunidad para que ambos mandatarios puedan conversar, señalaron los críticos al Gobierno.
Uno de los temas pendientes es la decisión unilateral del Gobierno de Brasil de reducir en forma provisional la tarifa de la energía de la Itaipú Binacional de USD 20,75 kW/mes a USD 12,67 kW/mes. Expertos en materia energética consideran que el objetivo de Brasil es lograr bajar al máximo la tarifa, apoyándose en el Anexo C del Tratado de la Binacional.
Brasil termina siendo el mayor beneficiado de esta maniobra unilateral. Esto debido a que utiliza la mayor parte de la producción de energía de la hidroeléctrica en un 85% del total. Cumplieron con su objetivo de lograr la reducción de la tarifa mediante un trabajo gradual. Más allá del cambio de gobierno que se produjo recientemente, la política de gobierno se mantuvo firme.
En tanto que el Gobierno paraguayo no reaccionó y, en cambio, abrió las puertas para que Brasil se beneficie con esta maniobra.
Además del tema Itaipú, hay otras cuestiones de interés, como el comercio fronterizo, las acciones para el combate contra el crimen organizado, el lavado de dinero y proyectos de infraestructura entre ambos países.