25 nov. 2025

Acepar oficializa pedido de cierre y afecta a 560 trabajadores

Acepar SA realizó el pedido oficial al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del cese de las actividades laborales de la siderúrgica, según informó el administrador de la firma este lunes. La medida afecta a 560 trabajadores.

ACEPAR_07_9619540.jpg

Paisaje. Parte de las instalaciones de la planta de Acepar.

Foto: Daniel Duarte

El administrador de Aceros del Paraguay (Acepar) Sociedad Anónima, José Luis Vinader, confirmó que se solicitó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) el cese oficial de las actividades laborales en la fábrica de Villa Hayes. Esto, en principio, de forma temporal.

La industria se encontraba paralizada desde hace más de un año y hacía meses que no pagaba salarios. La situación afecta a 560 trabajadores de Acepar, quienes se venían manifestando para reclamar por sus derechos.

Relacionado: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

El cierre de Acepar afecta igualmente de forma indirecta a proveedores de carbón y otros servicios que en su mayoría son pobladores del Bajo Chaco y sus alrededores.

En el lugar se estaba apelando a la venta de chatarra, a fin de obtener recursos para cubrir los retrasos salariales, pero esto no se constituía en una vía sustentable.

Los dos últimos arrendatarios de la planta fueron la brasileña Vetorial y la china HCME -con la cual se tuvo que rescindir en poco tiempo el contrato-, pero ninguna logró resultados positivos en pos de salvar a la empresa.

Puede leer: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

Última Hora publicaba el pasado 24 de febrero que la única alternativa para lograr la reactivación es conseguir que se interese un nuevo grupo inversor, pero que realice las inversiones (estimadas en USD 20 millones) necesarias para la producción.

Esto, a la par de la continuidad de la convocatoria de acreedores y el esperado fallo arbitral que determine si las acciones de la firma deben retornar en su totalidad al Estado ante la fallida privatización, cuyo proceso inició en el año 1997.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.