31 ago. 2025

AC/DC pospone su gira en EE.UU. ante el riesgo de que su cantante se quede sordo

El grupo australiano de rock AC/DC anunció este lunes que pospone las próximas paradas de su gira por EEUU, que ya había empezado, ante el riesgo alertado por los médicos de que su cantante principal, Brian Johnson, “pierda totalmente la audición”.

Fotografía tomada el pasado29 de mayo en la que se registró a Brian Johson y Angus Young (d), dos de los integrantes de la legendaria banda de hard rock AC/DC, durante una presentación en Madrid (España). EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado29 de mayo en la que se registró a Brian Johson y Angus Young (d), dos de los integrantes de la legendaria banda de hard rock AC/DC, durante una presentación en Madrid (España). EFE/Archivo

EFE

En un comunicado en su página web, AC/DC informó de los cambios en las fechas para los conciertos que tenían previstos en marzo y abril en el marco de la parte estadounidense de su gira mundial “Rock or Bust”.

“A Johnson le han alertado los doctores de que pare la gira inmediatamente o se arriesga a una pérdida total de audición”, agregó el sitio web de la veterana banda, donde se explicó que los conciertos se llevarán a cabo más adelante este año.

Quienes ya compraron sus entradas podrán conservarlas para la nueva fecha (todavía no anunciada) o pedir un reembolso en el punto de compra.

Los conciertos afectados son los previstos en Atlanta, Fort Lauderdale (Florida), Greensboro (Carolina del Norte), Washington, Detroit (Michigan), Columbus y Cleveland (Ohio), Buffalo (Nueva York), Filadelfia y la ciudad de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.