06 nov. 2025

Accidente en zona de obras del Metrobús

La falta de señalización y de agentes de tránsito en zona de obras del Metrobús no deja de generar confusiones y accidentes en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

accidente en zona metrobus .jpg

El percance ocurrió sobre la avenida Pastora Céspedes y la ruta 2. Foto: Captura Telefuturo.

Un accidente se produjo este jueves a tempranas horas sobre la avenida Pastora Céspedes y la ruta 2 Mariscal Estigarribia. En esa intersección , el tránsito se encuentra inhabilitado para los vehículos que se dirigen hacia el centro de Asunción.

El percance involucró a un motociclista y una camioneta, debido a que las calles no están señalizadas y los conductores deben realizar maniobras para poder transitar, de acuerdo con un reporte de Telefuturo. No se registraron heridos.

En la zona tampoco se puede notar la presencia de la Policía Municipal de tránsito de San Lorenzo, de algún encargado de la empresa constructora del Metrobús– Mota Engil-, ni de la Patrulla Caminera, quienes podrían evitar mayores accidentes.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó recién este jueves, a través de su portal digital, que las obras se concentran sobre la ruta Mariscal Estigarribia, lado sur -entre Laboratorios Lasca y Fuente Shopping-, inhabilitándose la circulación y el acceso vehicular por la avenida Pastora Céspedes, en ambos sentidos, excepto para locales comerciales y viviendas particulares.

Anunciaron que los trabajos que se realizan en la zona durarán unos 60 días.

Obras Públicas indicó que se encuentran habilitados los siguientes tramos alternativos:

De San Lorenzo a Asunción: calle Destacamento Cazal, Campo Vía hasta Curupayty y luego retornar a la ruta Mariscal Estigarribia.

De Asunción a San Lorenzo: calle Domingo Savio, continuando por la calle Ita Ybate, Atilio Galfre, Marcelina Centurión, San Antonio, 5 de Abril, Madres Paraguayas, 21 de septiembre, José Ortiz, avenida Avelino Martínez, hasta retornar a la avenida del Agrónomo, en San Lorenzo

Embed


Mapa de desvíos del MOPC.
Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.