19 sept. 2025

Accidentados de todo tipo fueron a parar al Hospital Regional de CDE

No hubo heridos por petardos en esta región del país, pero sí personas con múltiples lesiones por accidentes de tránsito. Se atendió a un total de 36 personas entre Nochebuena y Navidad.

Noche agitada. Movida  Navidad en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Noche agitada. Movida Navidad en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Entre la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre el servicio de urgencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, atendió a un total de 36 personas, de las cuales más de la mitad corresponden a personas que sufrieron lesiones leves y graves tras protagonizar accidentes de tránsito.

Se pudo visualizar como una fotografía que se repite por lo general los fines de semana, desde que empezó de nuevo a liberarse la circulación de personas por la pandemia del nuevo coronavirus. La mezcla habitual de imprudencia y alcohol fue la principal causa de los accidentes, así como las grescas que terminaron con lesiones.

Un episodio particular se dio la tarde noche del 24 de diciembre, donde tras una pelea entre parientes, aparentemente por la disputa de una propiedad ubicada en el barrio Alfredo Plaz, de la ciudad de Presidente Franco, una mujer identificada como Fabiola Gauto, de 25 años, terminó hiriendo con una escopeta a su tío Lucio Samudio, de 61 años, y a su hermana Emilce Gauto, de 36 años. Ambos pasaron la Navidad en una cama del servicio de urgencia del Pabellón del Trauma.

La otra mitad de consultas están relacionadas con diferentes tipos de patologías. La gran mayoría volvió a sus respectivas casas. No hubo reporte de heridas provocadas por explosión de petardos en esta región del país, ni en adultos ni en niños.

RELAJO SOCIAL. El doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, advirtió sobre el alto nivel de relajo ciudadano, hecho que termina saturando el servicio de urgencia en este periodo tan delicado en que el sistema se ve al tope.

Diariamente se reportan entre 2 y 3 pacientes con algún tipo de trauma, cifra que llega entre 16 y 20 los fines de semana y en fiestas como la Navidad pasada.

Las 16 camas de terapia intensiva, destinadas para pacientes polivalentes, siguen ocupadas en un cien por ciento, por lo que una vez más desde la dirección del hospital se recuerda la situación, instando a la ciudadanía a cuidarse a fin de no requerir de este tipo de servicio, porque ya no hay lugar para atender a más pacientes críticos en las unidades de terapia.

PIROTECNIA. Por otro lado, se celebró que no haya reportes de accidentados a partir de la manipulación de fuegos pirotécnicos, al menos hasta el último informe relevado en la tarde de ayer. Todos los servicios fueron reforzados para las guardias de fiestas de fin año. También este año se reforzó la disponibilidad de camas de internación, que de 94 camas pasó a 180 lechos.