17 jul. 2025

Abuelo se encadena y pide a su hija que le devuelva su casa

25411914

Sin casa. Teodoro Almada, de 83 años, asegura que su hija le engañó para quedarse con su casa y lo echó. GENTILEZA

Un adulto mayor se encuentra encadenado frente al Hospital General de San Lorenzo-Calle’i, exigiendo que su hija le devuelva su casa, ya que no tiene dónde vivir.

Se trata de Teodoro Almada, de 80 años, quien con carteles y con cadenas pide que su hija Teresa, quien es enfermera y trabaja en el hospital, le devuelva su casa.

Mercedes Almada, otra de las hijas de Teodoro, comenta que hace nueve meses retiró a su papá de su casa en mal estado de salud. Su hermana, siendo enfermera, no le brindó atención médica y no lo llevó al hospital, a pesar de tener los medios para hacerlo. ‘‘Encontré a mi papá muy mal y desnutrido, por lo que lo llevé al Hospital de IPS, donde recibió la atención médica necesaria”.

Después de su recuperación, su papá reveló que hace seis años le dio la casa a la hermana, siguiendo su consejo para resolver un problema con una aseguradora. ‘‘Resulta que mi hermana mintió sobre darle a cambio G. 100.000.000. No le dio nada. Mi hermana y su pareja maltrataron a mis padres y les han robado’’.

Mercedes dice que ahora don Teodoro exige que ellos se vayan de su casa y que se pongan los papeles en regla. Según comenta, un juez dice que no puede hacer nada porque la casa está a nombre de su hermana, y ellos no quieren que su padre esté viviendo ahí y mucho menos devolverle la vivienda.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.