11 sept. 2025

Abuelo es desalojado de casa en la que vivió durante toda su vida

Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.

abuelo desalojado.jpeg

El afectado vivió toda su vida en una misma casa y fue su propio primo el que lo desalojó.

Foto: Gentileza.

Francisco Ferreira Britos, de 73 años, fue desalojado por su propio primo de la vivienda donde vivió durante toda su vida, desde que nació, según señaló el corresponsal de Última Hora René González.

Hace más de 70 años que el afectado reside en la compañía Capiipe de la ciudad de Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera.

La propiedad perteneció a Juan Pablo Ferreira, que había dejado la propiedad a su hijo, Crispulo Ferreira, padre del ahora abuelo desalojado.

Lea más: Cordillera recordará a mártires caídos en emblemáticas batallas

Los pobladores mencionaron que el hombre mayor es conocido por ser muy servicial, respetuoso y trabajador.

No obstante, el primo inició un juicio de reivindicación del inmueble y desalojó de la vivienda al abuelo. La orden judicial se apeló y quedó en manos de la Justicia esclarecer el conflicto. El juez a cargo de la causa es Justo Ramos.

Vecinos lamentaron el hecho y señalaron la gravedad del caso al resaltar la avanzada edad del afectado y que solo vivió en ese lugar por más de siete décadas.

Más contenido de esta sección
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.