11 oct. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 44 años de lucha en Argentina

La asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina, recordó este viernes que hace 44 años salía a buscar a sus hijos e hijas secuestrados por la dictadura militar argentina (1976-1983).

alberto-fern-ndez-entreg-premios-a-madres-y-abuelas-de-plaza-de-mayo.jpg

Homenaje del Gobierno argentino a Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo.

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recordó este viernes a través de su cuenta de Twitter que en un día como hoy, en 1977, comenzó su lucha.

“Hace 44 años, las madres de pañuelo blanco salían a buscar a sus hijxs secuestradxs x la dictadura. Aquel 30/4/1977 estas mujeres ya no fueron las mismas, tampoco la sociedad argentina que veía nacer un ejemplo de dignidad y resistencia, faro de todas las luchas (sic)”, señaló.

Datos de la organización de derechos humanos señalan que en la dictadura militar argentina fueron robados alrededor de 500 bebés a sus padres y desaparecieron cerca de 30.000 personas.

Embed

De acuerdo con una publicación de La Nación, de Argentina, el pasado 23 de marzo, a un día de cumplirse los 45 años del último golpe de Estado del vecino país, el presidente argentino Alberto Fernández encabezó un homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Las reconoció por el coraje de su lucha en defensa de los derechos humanos y les entregó el Premio Juana Azurduy. El reconocimiento único fue para alrededor de 70 mujeres que se abocaron a pedir justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983.

Página 12 publicó que la asociación lanzó la semana pasada un nueva campaña denominada Animate a dar el paso para encontrar a los casi 300 nietos que aún viven con su identidad falseada.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.