07 ago. 2025

Absuelven a Menem en el juicio por presunta falsedad en su declaración de bienes

Buenos Aires, 20 sep (EFE).- Un tribunal argentino absolvió hoy al expresidente argentino Carlos Menem en el juicio por presunta falsedad en su declaración de bienes del año 2000 al declarar prescrita la acción penal, informaron fuentes judiciales.

Fotografía de archivo fechada el 31 de mayo de 2013, donde aparece el expresidente argentino Carlos Menem en la sede de los tribunales de Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

Fotografía de archivo fechada el 31 de mayo de 2013, donde aparece el expresidente argentino Carlos Menem en la sede de los tribunales de Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 4 de Buenos Aires declaró la prescripción de la acción penal derivada del delito de omisión maliciosa en su declaración jurada patrimonial y absolvió al exmandatario argentino, señaló el Centro de Información Judicial en su página web.

Además, los magistrados resolvieron la nulidad parcial del requerimiento de elevación a juicio, del auto de procesamiento y de todo lo actuado en consecuencia en relación de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público.

Menem estaba acusado de falsear su declaración jurada del año 2.000 y omitir en ella importantes bienes, como una cuenta en el principado de Liechtenstein con seis millones de dólares, otra en Suiza por valor de 600.000 dólares y dos aviones ultraligeros.

Los fondos de ambas cuentas permanecen congelados a instancias de la Justicia suiza, que investiga a Menem por “posible lavado de dinero”.

Menem fue sentenciado en Argentina el pasado junio a siete años de prisión por contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995, aunque por su condición de senador no tendrá que ingresar en la cárcel.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.