18 nov. 2025

Abren convocatoria para premio de innovación agrícola en América

Autoridades agrícolas anunciaron la apertura de la convocatoria para los premios de innovación Innovagro 2018, orientado al sector agroalimentario de América, informó este martes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

agricultor.jpeg

Por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario. Foto: news.impactalpha.com.

EFE

Esta será la quinta edición del Premio Innovagro, en la que podrán participar organismos empresariales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, centros de investigación, instituciones gubernamentales, de educación superior y financieras, entre otras.

Además, por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario.

El premio cuenta con tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social. Cada integrante de la red puede postular hasta tres innovaciones, una por cada categoría. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 30 de junio

La evaluación estará a cargo del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, presidido por el secretario general de este organismo, Alberto Majó.

El premio que recibirán los ganadores (uno por cada categoría) consiste en un galardón, un diploma y el financiamiento para los gastos para asistir al VII Encuentro Innovagro 2018.

La Red Innovagro es una iniciativa de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce de México (Cofupro) y del IICA para promover, difundir y posicionar una cultura de innovación en los actores estratégicos de los sistemas de innovación agroalimentarios.

Actualmente, esta red cuenta con 85 miembros de 16 países: 13 de América Latina –incluido Paraguay–, España, Holanda e Israel, y ha contribuido a la generación de experiencias y resultados en la innovación, como la creación de este Premio

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.