10 nov. 2025

Abrahán Fehr padre muere a causa de una enfermedad

El colono menonita Abrahán Fehr, padre de Abrahán Fehr, quien fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y cuyos restos fueron hallados el año pasado en una fosa, falleció este viernes aquejado por una enfermedad.

abrahan ferh.jpg

El padre de Abrahán Fehr pide al grupo criminal una prueba de vida de su hijo. | Foto. Carlos Aquino.

Foto: Carlos Aquino

El menonita Abrahán Fehr, de 68 años de edad, quien residía en la colonia Manitoba de San Pedro, falleció alrededor de las 10.00 de la mañana a causa de una enfermedad que padecía y que lo tenía hospitalizado, según informó el corresponsal de la zona Carlos Aquino.

Lea más: Confirman que Abrahán murió 6 días después de su secuestro

El hombre era padre de Abrahán Fehr, quien llevaba el mismo nombre y había sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 8 de agosto del año 2015, a los 35 años de edad.

Más de dos años después, la familia recibió información del EPP sobre el lugar en el que se encontraban los restos de Abrahán Fehr (hijo), quien, según el médico forense, no murió por heridas de arma de fuego ni cuchillo, como tampoco por tortura o ataduras. No obstante, la causa de muerte ya no pudo ser determinada.

Entérese más: En Manitoba preparan el último adiós a Abrahán Fehr

Los restos de Abrahán hijo fueron hallados en una fosa ubicada en la estancia San Eduardo, localidad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro.

El colono había fallecido solo seis días después de haber sido secuestrado por el grupo criminal, según le hicieron saber los del EPP a través de Bernhard Blatz y Franz Hiebert Wieler, quienes fueron liberados el 5 de febrero de 2018.

La familia no dio mayores datos sobre el fallecimiento de Abrahán Fehr (padre), quien sufrió mucho durante el secuestro y posterior hallazgo de los restos de su hijo.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).