19 ago. 2025

Abordan formalización del empleo femenino

Autoridades del sector de empleo de Iberoamérica se reúnen en Paraguay para estudiar la formalización laboral de las mujeres, entendiendo que concentran la mayor representatividad de la economía sumergida.

El V encuentro iberoamericano sobre Equidad de Género y Seguridad Social se realiza desde ayer en Asunción con los objetivos de visibilizar la situación de las mujeres en el mundo laboral y la importancia de formular políticas públicas de formalización laboral con perspectiva de género; identificar y analizar las experiencias de diversas instituciones y compartir aprendizajes que puedan ser aplicables en otros países e impulsar el desarrollo de redes de colaboración para cuestiones de género entre responsables de entidades de seguridad social y de protección social, entre otros.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la informalidad laboral es una característica estructural en el mercado de trabajo de la región, donde más de la mitad del empleo se realiza al margen de los sistemas de cobertura social. En ese sentido, las mujeres se encuentran sobrerrepresentadas en la economía sumergida, con un 54,3% de tasa de empleo informal.

Lideraron el encuentro la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra de Trabajo de Paraguay, Carla Bacigalupo, como anfitriona.