05 may. 2025

Abogados presentarían acción de inconstitucionalidad contra el SOAT

Un grupo de abogados, encabezado por José Casañas Levi, cuestionan la nueva ley de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y anuncian que presentarían en febrero próximo, una acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva ley.

El letrado señaló que en varios artículos de la mencionada ley se viola la Constitución Nacional.

Indicó además que considera que esta ley fomenta la desigualdad porque “por ejemplo los carriteros y ciclistas están exentos del pago del SOAT”.

Indicó además que los municipios también podrían presentar una acción de inconstitucionalidad ya que a su criterio esta nueva ley “atenta contra su autonomía municipal”.

“Hasta hora no se sabe quién va a administrar el dinero”, cuestiona Casañas Levi, al tiempo de manifestar que hay muchos puntos que faltan ser aclarados.

Habló además de la obligatoriedad del pago de una segunda póliza en caso de los automovilistas que ya cuentan con un seguro privado, con lo cual no está de acuerdo.

El diputado Oscar Tuma pidió realizar una sesión extraordinaria el 8 de enero para tratar este tema, según indicó este lunes el senador Eduardo Petta en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.