06 nov. 2025

Abogados piden a la Corte que suspenda la matrícula del senador Hernán Rivas

Unos 10 abogados presentaron ante mesa de entrada de la Corte Suprema una nota donde solicitan la suspensión cautelar de la matrícula de abogado del senador Hernán Rivas. “Es extremadamente notorio que este señor (Rivas) no pisó una Facultad de Derecho”, manifestó uno de los denunciantes.

Hernán Rivas título foto nota copia.png

Un grupo integrado por alrededor de 10 abogados solicitaron a la Corte Suprema de Justicia la suspensión de la matrícula del senador Hernán Rivas, denunciando irregularidades en su otorgamiento, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

En el escrito señalan que la presunción de falsedad del título del legislador afecta la “credibilidad de la Justicia, a la calidad del ejercicio profesional y al Estado de Derecho”. Por lo que piden que se realice una investigación interna, ya que, de confirmarse la irregularidad en el título, se estaría ante una estafa a la máxima instancia judicial.

Nota relacionada: ¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

El abogado Ezequiel Santagada, uno de los que presentaron la denuncia, dijo en comunicación con radio Monumental que se podría estar ante un esquema criminal. “Este caso (el de Rivas) podría constituir apenas la punta del ovillo de un esquema nefasto y criminal”, expresó.

El profesional cuestionó la idoneidad de Rivas, que fue incluso miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. “Es extremadamente notorio de que este señor (Hernán Rivas) no pisó una Facultad de Derecho”, agregó.

Lea más: Bancada de Honor Colorado analiza renuncia o pedido de permiso de Hernán Rivas en el JEM

En el 2020 se realizó una denuncia penal en la Fiscalía para que se investigue la veracidad del título del senador Rivas, que fue presentada por el abogado Federico Campos López Moreira.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este año, la fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a Rivas y al diputado Orlando Arévalo por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.