08 ago. 2025

Abogados exigen que huelga judicial se declare ilegal

Varios abogados llegaron en la mañana de este miércoles hasta la antesala de la Corte exigiendo que se declare ilegal la huelga de los funcionarios judiciales. En el Palacio de Justicia de Asunción se vivieron momentos de tensión.

Corte Suprema.jpg

Los abogados piden que se declare de ilegal la huelga y se sancione a los funcionarios que se plegaron.

Foto: Raúl Ramírez.

Los abogados llegaron hasta la puerta de entrada a la sala de la Corte Suprema de Justicia, donde los ministros están sesionando. Los mismos exigieron ser atendidos ya que reclaman que se declare ilegal la huelga judicial, que se realiza desde el 11 de noviembre.

Embed

Según informó el periodista Raúl Ramírez, agentes policiales buscaron contener a los profesionales del Derecho, que incluso a gritos pedían un juicio político. Uno de los uniformados ingresó a la sala de sesiones para llevar el pedido de los letrados.

La queja principal es que, debido a la medida de fuerza en el Poder Judicial, no se pueden realizar los trámites de distintas índoles.

Nota relacionada: Inicia huelga general en el Poder Judicial, Defensa Pública y la Fiscalía

En ese sentido, los abogados no solo pidieron que se declare ilegal la huelga, sino que también los que se plegaron a la medida sean sancionados.

Este lunes, el presidente de la máxima instancia judicial, Eugenio Jiménez Rolón, pidió la calificación de la huelga a un Juzgado en lo Laboral. Sin embargo, el mismo no está presidiendo la sesión en esta ocasión porque tiene reposo médico.

Anteriormente, la Asesoría Jurídica había dictaminado que la medida cumple con los requisitos básicos y formales establecidos en la legislación laboral y su actualización.

Le puede interesar: Juzgado en lo Laboral debe calificar si huelga de funcionarios judiciales es legal

Pasadas las 11.00, el pleno de la Corte abrió las puertas a los manifestantes en el Salón Auditorio, para escuchar sus reclamos.

La huelga de funcionarios del Poder Judicial se realiza en reclamo de una suba salarial y un mayor presupuesto para el año 2020.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.