27 ago. 2025

Abogados coinciden en que joyas desaparecidas tras show de Moria Casán no aparecerán

Tanto el abogado de Armando Benítez, como el de la artista Moria Casán, coincidieron en que las joyas robadas tras el show de la vedette en Paraguay no aparecerán, pero que sí están en el país.

moria casan en paraguay

Archivo ÚH

El abogado Carlos Rodríguez fue contundente en radio Monumental AM al afirmar que las joyas “no van a aparecer”, pues, sostuvo, son valiosas y “no se venden regionalmente”.

Además, recordó que el propietario de Armado Joyas supone que las joyas se vendieron o se venderán por parte. “Para nosotros es insostenible decir que las joyas fueron encontradas, sabemos que la responsable es ella”, afirmó.

Según el abogado, los representantes de Moria aseguraron que el juego de joyas de zafiro, valuadas por la joyería afectada en USD 80 mil, “están en el país”.

El martes se concretó un acuerdo entre Armando Benítez, propietario de Armando Joyas y Moria Casán, sobre las joyas desaparecidas tras el show que la argentina ofreció en Paraguay. Se trata de un pacto de confidencialidad entre los mismos, de acuerdo a las declaraciones de Rodríguez.

El letrado señaló que Armando Benítez quedó satisfecho con la venida del representante de Moria, quien ya había visitado el país en varias ocasiones.

<h2>"Las joyas fueron reducidas y convertidas en anillos en un pueblo de Paraguay"</h2>

Por su parte, Matías Morla, abogado de la artista argentina, aseguró que saben dónde están las joyas. “Hicimos una investigación paralela para saber qué había pasado con las joyas. Tenemos la información de que las joyas fueron reducidas y convertidas en anillos en un pueblo de Paraguay”, expresó en teleshow.com.

Indicó que la gargantilla de brillantes y aros “no van a aparecer nunca” porque fueron introducidos al mercado negro”.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.