22 ene. 2025

Abogado sostiene que contenido del sobre 4 es información pública

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), sostuvo que es información pública el contenido del sobre N°4, que varios sectores de la oposición piden que se abra en reclamo de un supuesto fraude electoral.

Sobre del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).jpg

Varios sectores que secundaron al Partido Cruzada Nacional piden la apertura del sobre N° 4, pero el TSJE sostiene que está prohibido, puesto que por ley no está permitido el reconteo de votos.

El abogado Ezequiel Santagada hizo esta exposición a través de su usuario de Twitter en la noche del domingo y explicó tal argumento en la mañana de este lunes en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Sostuvo que el contenido del sobre N° 4 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), compuesto por las papeletas de votación depositadas en las últimas elecciones generales y a las que el órgano competente le llama “basura electoral”, es información pública.

Nota relacionada: Si se abre sobre 4 “está en juego la estabilidad jurídica”, advierte vice del TSJE

“Toda la información que obra en poder del Estado, que no esté expresamente reservada por una disposición legal, es información pública. Textualmente lo establecen así los artículos 2 y 22 de la Ley 5282 (de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental)”, afirmó.

Consideró que si actualmente se hace pública esa “basura electoral” no va a cambiar el sistema de elecciones, ya que en el Código Electoral no está permitido el sistema de recuento de votos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1655593839409676289

“Una cuestión es saber quiénes son las autoridades elegidas por el pueblo y otra cosa es el debate sobre una cuestión de interés público. Una cosa no anula a la otra”, prosiguió.

No descartó que la información a la que se acceda vaya a generar “una crisis política”, pero dijo que tal situación no modificaría tampoco el resultado de los comicios pasados.

Lea también: El polémico sobre 4: “Acta mata las papeletas”, afirma vice del TSJE

Explicó que la solicitud de información pública se debe realizar a través del portal de Acceso a la Información por escrito al TSJE y que la institución tiene 15 días hábiles para responder o negar.

Si se niega, el solicitante recibe una negativa, puede pedir una reconsideración y si se le vuelve a negar tiene que replantear el pedido por amparo de acceso.

“Ahí se decidirá en primera o segunda instancia en la Corte y va a servir para generar un debate. Eso puede generar caos. Estoy convencido de que puede haber inconsistencia o errores”, agregó.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Rubén Rubin realizó un fuerte reclamo a Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a bajar el precio de los peajes. “Saque la mano del bolsillo de los paraguayos”, le advirtió. Anunció que encabezará una protesta si no baja el precio.
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatran advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.