18 jul. 2025

Abogado quiso ingresar un revólver al Palacio de Justicia y fue detenido

El abogado Flavio Rodrigo Benítez fue detenido esta mañana, cerca de las 09:50, en el acceso principal del Palacio de Justicia de Asunción, cuando intentó ingresar un revólver calibre 22 y diez cartuchos vivos. Benítez quedó a cargo de la Policía, que informará a la Fiscalía.

f4d307f9-f592-4e35-a31d-27246f3d062c.jpg

Detenido. El abogado Flavio Rodrigo Benítez fue detenido al intentar ingresar un arma de fuego al Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El arma de fuego, un revólver de la marca Custer, calibre 22 largo, y diez cartuchos vivos, fue detectada por el escáner del acceso principal del Palacio de Justicia, dentro del maletín del abogado Flavio Rodrigo Benítez, lo que motivó su inmediata detención.

El hombre fue derivado a la guardia, donde se le inspeccionó, se le identificó y comisó el arma de fuego que tenía en su maletín. Ahí, se realizó el procedimiento de rigor.

Según explicó a la prensa el abogado Benítez, quien ejerce desde 2013, el arma estaba en su vehículo, pero como este se encontraba descompuesto, colocó todas sus pertenencias en su maletín y olvidó que la llevaba consigo, por lo que llegó al Palacio de Justicia sin advertirlo.

El profesional vive en Villa Hayes, es argentino de nacimiento, pero nacionalizado paraguayo. Refirió que tenía varios casos que ver esta mañana en tribunales, por lo que no se dio cuenta de que dejó el arma de fuego en su maletín.

51927e0f-9174-48a2-b244-320f11800810.jpg

Arma de fuego. El revólver calibre 22 largo, con diez cartuchos que fue incautado.

Foto: Gentileza.

A raíz del hecho, el abogado podría ser imputado por la violación de la Ley de Armas, ya que no tenía los documentos requeridos de tenencia y portación de armas.

El comisario principal Mario Ovelar, jefe de seguridad del Palacio de Justicia, señaló que fue detenido y se convocó a los agentes de la Comisaría 1ª Metropolitana, donde será derivado. Luego será puesto a cargo de la Fiscalía para los trámites correspondientes.

Explicó que no tenía la portación del arma, documento expedido por la Policía Nacional, luego de cumplir con varios requisitos, incluso, examen psicológico, que autoriza portar el arma consigo y la tenencia, documento expedido por la Dirección General de Material Bélico (Digemabel), que autoriza a tenerla en su domicilio.

Según el jefe de Seguridad, ya se detectaron varios objetos prohibidos –principalmente, armas blancas– que intentan ser introducidos en el Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Pidieron que en 50 casos más se reconstruyan los expedientes, ya que estos no aparecen. Mientras, como medidas cautelares solicitaron suspender en esas causas los cobros compulsivos.
Se sospecha de que tres funcionarios municipales de la Comuna de Asunción –ex jefes del Mercado de Abasto–, habrían hurtado G. 46.510.000, entre mercaderías y dinero, ya que habían requisado las cargas durante un procedimiento de desalojo, que nunca fueron devueltas, según la Fiscalía.
Por voto unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el agente fiscal de Villarrica, Rodrigo Vázquez, y contra los jueces de sentencia Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, quienes absolvieron a un docente en Villarrica que había enviado unos 600 mensajes de contenido sexual a su alumna menor de edad.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) declaró esta mañana improponible la excepción de inconstitucionalidad y un recurso de reposición planteados contra su enjuiciamiento por la suspendida jueza de paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, imputada en uno de los casos de la mafia de los pagarés.
El fiscal adjunto Diego Arzamendia solicitó a la Sala Penal de la Corte admitir la casación en el caso contra la Dra. Laura Andrea Sena, y anular los fallos que absolvieron a la médica, por la muerte a causa de una supuesta negligencia del pequeño Renato Rojas Talavera, de 2 años, ocurrido en agosto del 2019.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó el caso de la supuesta filtración de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), denunciado por el ex presidente Horacio Cartes, en donde están imputados, entre otros, el ex presidente Mario Abdo Benítez, varios de sus ex ministros y ex funcionarios.