06 jul. 2025

Abogada de González Daher sostiene que el ex senador debe dejar la prisión

El ex senador Óscar González Daher y su hijo, Rubén González Chaves, fueron citados este martes para la audiencia de revisión de la medida carcelaria. La defensa sostiene que no existe peligro de fuga ni obstrucción en el proceso.

Quiere salir. Óscar González Daher, luego de entregarse, fue remitido a la Agrupación.

Óscar González Daher recusó este sábado al juez Rolando Duarte, lo que impide el desarrollo de la audiencia preliminar fijada para este lunes.

Foto: Archivo ÚH

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú definirá esta mañana si, tanto Óscar González Daher como su hijo, Rubén González Chaves, serán beneficiados con las medidas alternativas a la prisión.

La abogada defensora, Cecilia Chávez, sostuvo a radio Monumental 1080 AM que los argumentos del juez, en caso de negación, deben ser legales. Sostuvo que el ex senador y su hijo fueron sometidos a un “proceso irregular” desde el momento de la imputación.

“El juez no me puede decir que porque era una figura política preponderante (Óscar González Daher) tiene que seguir preso. Él hoy ya no tiene ningún cargo, no es senador y no ostentaba ningún cargo al ser imputado. Peligro de fuga tampoco puede haber porque ellos se presentaron inmediatamente al tener conocimiento de que estaban imputados”, refirió.

Lea más: Con nueva ley, Óscar González Daher intenta salir de la cárcel

No obstante, Chávez recordó que en septiembre próximo se cumple la pena mínima de un año por el hecho de enriquecimiento ilícito y esto daría paso a que padre e hijo salgan en libertad.

“La Constitución Nacional es clara en su artículo 19, que dice que en ningún caso la prisión preventiva va a superar la pena mínima. En nuestro caso la pena mínima del enriquecimiento ilícito es de un año”, aseveró la abogada.

Óscar González Daher y Rubén González Chaves, concejal luqueño con permiso, están recluidos en la Agrupación Especializada.

Ambos fueron imputados por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia.

Nota relacionada: Por hechos nuevos, González Daher pedirá arresto en casa

La Secretaría de Prevención de Lavado o Bienes (Seprelad) había detectado que la firma presentaba movimientos de sumas importantes de dinero de carácter sospechoso, por lo que había relevado un informe que luego fue derivado a instancias de la Fiscalía de Delitos Económicos.

Este nuevo pedido de revisión de medidas se da tras la modificación del artículo 245 del Código Procesal Penal, de la prisión preventiva, promulgada en el marco de la emergencia penitenciaria a raíz de la masacre en la cárcel de San Pedro.

Más contenido de esta sección
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.