10 sept. 2025

Abogada de la familia afirma que hubo una “quema de archivo”

30562663

Tajante. Cecilia Pérez dijo que “no hay coincidencias”.

GENTILEZA

La abogada de la familia de Marcelo Pecci indicó que la muerte del testigo clave del homicidio del fiscal se trató de una “quema de archivo”.

Francisco Correa Galeano es considerado como el cerebro y testigo clave del crimen del fiscal antidrogas, ya que gracias a sus declaraciones se pudo llegar a más autores del asesinato.

“Tenemos un pesar importante y exigimos una investigación profunda de este hecho. Queremos que se sepa exactamente lo que pasó”, señaló a radio Monumental, la abogada Cecilia Pérez.

Sostuvo que la muerte de Correa dentro de la penitenciaría colombiana forma parte de una “quema de archivo”, teniendo en cuenta las informaciones que brindó y que permitieron las detenciones y condenas por el crimen de Pecci. “Esto no fue coincidencia, no fue una riña carcelaria”, expresó.

“Es un mensaje claro para los que se animan a hablar más adelante”, destacó la ex ministra de Justicia.

Pérez sostuvo que la Justicia colombiana debe seguir las pistas de los datos brindados por Correa sobre los autores materiales y también sobre los eventuales mandantes del magnicidio.

“Hay que ir confirmando o no los demás aspectos de sus declaraciones”, refirió y agregó que no se tiene comunicación con la fiscalía paraguaya sobre el caso.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez defendió a su colega Hernán Rivas apelando al principio constitucional de la presunción de inocencia. Al mismo tiempo, evitó responder si la bancada cartista está convencida de la validez del título de abogado de Rivas. Y si existe blindaje al papá de Rivas en causa municipal.
Un contrato millonario con la firma Doha Group, del entorno del emir de Qatar, lleva un año sin cumplirse. La senadora Amarilla advierte que hay algo “gruesísimo” detrás de las postergaciones y adendas sin resultados.
El diputado Freddy Franco (PLRA) solicitó un informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la construcción de un desagüe que podría afectar barrios de Fernando de la Mora y Asunción.
El presidente de la República aprovechó su viaje número 50 a Brasil para reunirse con inversionistas. Santiago Peña fue acompañado de cuestionados gobernadores cartistas en su nueva gira buscando atraer empresarios al país.
La Petrolera estatal fue noticia debido al llamativo despido de tres funcionarias cercanas al presidente Eddie Jara. Según trascendidos, “la buena apariencia física” motivó a la diputada Johanna Vega, esposa del titular de Petropar, a pedir sus salidas.
En el encuentro anual hemisférico de las máximas autoridades de la región encargadas de la administración y juzgamiento de elecciones, se plantean temas como mecanismos para aumentar la participación ciudadana, límites y desafíos de la inteligencia artificial en elecciones, estrategias para resguardar a los árbitros electorales, la protección de derechos políticos en contextos de inseguridad, y buenas prácticas para la gestión de conflictos electorales. El titular del TSJE, Jaime Bestard, está presente.