23 ene. 2025

Abigeato generó pérdidas de más de USD 5 millones en 2023

28218673

Reunión. ARP y Policía evalúan herramientas antiabigeato.

ARP

De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), divulgados por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), un total de 10.300 cabezas de ganado fueron denunciadas por abigeato durante todo el año 2023, generando un perjuicio de más de USD 5 millones al sector ganadero.

Así lo señaló el gremio, tras reuniones que mantuvieron sus representantes con autoridades de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, la Comisión Nacional de Lucha contra el Abigeato, Tráfico de Rollos y Delitos Conexos (Conalcart) y, posteriormente, con agentes de la Policía Nacional.

En dichos encuentros, abordaron principalmente sobre las herramientas para la lucha contra el abigeato, que afirmaron fue creciendo en los últimos años y tiene graves consecuencias en la producción ganadera nacional.

El sector se encuentra expectante principalmente a la puesta en marcha del laboratorio de pruebas de ADN para ganado bovino, que consideran como una herramienta científica contundente que ayudará a esclarecer los casos. El proceso implica la toma de pruebas de sangre, restos de carne o pelo del animal, siguiendo con la cadena de custodia de las pruebas y la conservación de los elementos con la temperatura adecuada.

Más contenido de esta sección
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.