16 jul. 2025

A una cuadra y media de la Policía, hurtos mantienen en zozobra a vecinos

Mediante videos de circuito cerrado se puede identificar a un hombre que ya había ingresado a varias viviendas. También se conoce la zona donde se mueve, pero la Policía no logra identificarlo.

En pleno microcentro de Asunción, a pocos metros de la sede del Departamento de Delitos Económicos de la Policía, los constantes casos de hurtos domiciliarios no cesan. Los vecinos manifiestan que viven en alerta y con miedos por los casos de robos en las casas, y pese a contar con presencia policial en la zona, no se sienten seguros.

Un caso reciente ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle O’Leary, entre Haedo y Humaitá, donde un hombre intentó abrir varias cerraduras de las viviendas que encontraba en su camino, hasta que logró acceder a una casa, luego de forcejear primero el portón y violentar la puerta.

El hombre ingresó al inmueble, y a pasos lentos pudo llevar consigo varios electrodomésticos, vestimentas, alimentos y hasta herramientas que encontró a su paso, mientras la propietaria dormía en una de las piezas. De acuerdo con el video del circuito cerrado de la casa, el hecho ocurrió a las 01:00 de la madrugada; sin embargo, luego de llevar una tanda de cosas, el mismo hombre vuelve a las 04:30 para llevar otros objetos más, que no pudo llevar en la primera vez.

SIN SEÑALES. En las imágenes puede ver claramente al hombre –de tez oscura, robusto, de estatura mediana y de caminar tambaleante– descender por la escalera con varios artículos que luego deja en la vereda y se toma el tiempo para huir.

Policías, tanto de la Comisaría 3ª Metropolitana como agentes de Criminalística, se constituyeron hasta la vivienda afectada, redactaron varias actas, tomaron fotografías, accedieron a los videos de seguridad en donde se observa al hombre a cara descubierta.

Además, los oficiales recibieron direcciones por donde frecuentaría el ladrón, pero, pese a todo eso, los uniformados alegan que aún no logran identificar al sujeto. Las investigaciones del caso no tuvieron avances, pese a que el hecho ya pasó hace una semana.

La causa es atendida por el fiscal Alcides Corvalán, quien ya citó a la víctima a dar más detalles del caso.

RECURRENTE. Los episodios de robos son frecuentes en la zona, denuncian los vecinos, incluso a plena luz del día. Afirman que los autores en su mayoría son personas adictas, que intentan obtener cualquier objeto para vender rápido y obtener sus dosis de droga.

Una víctima relató lo que vivió cuando fue víctima de robo domiciliario. “Siendo las 16:00 escucho que la puerta que da a la calle, que de hecho ya no tenía picaporte porque ya se robó en otra ocasión, intenta abrirse a las patadas. Fue muy angustiante, porque estaba con mis hijos pequeños. Y es muy frustrante, porque uno recurre a la Policía, pero nada hacen y hasta considero que es mejor no pasarle tantos datos personales”, lamentó la vecina del barrio La Encarnación de Asunción.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.