20 nov. 2025

A un mes de la desaparición de joven, madre cuestiona inacción de Fiscalía y Policía

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, cumple este miércoles un mes desaparecida y su madre clama mayor participación de la Policía Nacional y la Fiscalía en la búsqueda de su hija.

Isaura Bogado.jpg

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, oriunda de Luque, está desaparecida desde el 13 de abril.

Foto: Gentileza.

María de los Ángeles Ortega comentó a Última Hora que a un mes de la desaparición de su hija Isaura Raquel Bogado, de 20 años, ni la Policía Nacional ni la Fiscalía tienen avances en la búsqueda y lamentó que todo el proceso sea muy lento.

La madre dijo que la joven fue vista por última vez en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, y que con ayuda de conocidos fue a buscarla por la zona.

Incluso, llegaron hasta el Puente Remanso, pero no logró dar con su hija. La última vez que estuvo buscándola por Mariano Roque Alonso fue el viernes pasado.

Dijo que decidió salir a buscarla porque nadie hace nada al respecto. “No le buscan a mi hija, ella fue secuestrada por personas que le están drogando para prostituirle. Un mes ya hace, es demasiado tiempo y no me hacen caso”, manifestó impotente la mamá de Isaura Raquel.

Isaura Bogado está desaparecida desde el pasado 12 de abril. El día de su desaparición avisó que iba a retirar una máquina para poder hacer tatuajes a domicilio y ya no volvió a su casa en Isla Bogado, Luque.

“Yo le llamé el martes 13 de abril a las 18.30 y su teléfono seguía encendido, yo le llamaba y no atendía. Ella no llevó su cargador ni sus medicamentos”, detalló. La joven se trata con medicamentos por la noche, ya que es depresiva y asmática.

Lea más: Familia busca desesperadamente a joven desaparecida hace tres semanas

En otro momento de la entrevista, la madre denunció que unos oficiales de la Comandancia de la Policía le pidieron dinero para comenzar con la búsqueda de su hija. “En la Comandancia unos oficiales nos dijeron que si no poníamos plata ellos no se iban a mover y la fiscala no hace nada. Yo ya estuve buscando por todos lados”, aseveró.

El sábado pasado la Fiscalía realizó dos allanamientos en simultáneo en el marco de la investigación de la desaparición de la joven y llegaron en una vivienda ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora y en un local donde se realizan tatuajes en la ciudad de Ñemby.

De acuerdo con el Ministerio Público, esos lugares allanados pertenecen a un hombre que realiza tatuajes, con quien la joven trabajaba. Los intervinientes incautaron celulares y otros elementos que serán sometidos a peritaje.

La madre apela a la ayuda de la ciudadanía para encontrar a su hija y para cualquier información habilitó el número de teléfono (0994) 444-576.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.