08 nov. 2025

A un mes del asesinato de Fernando Báez Sosa, familiares exigen justicia

Familiares de Fernando Báez Sosa, asesinado por una patota de rugbiers en Argentina, recuerdan y exigen justicia para el joven, tanto en Argentina como en Paraguay, a un mes del triste episodio que enlutó a sus parientes y a la sociedad argentina en general.

fernando baez

El asesinato de Fernando conmocionó al vecino país.

@JusticiaPorFer_

La marcha en Argentina para exigir justicia y recordar al joven de 18 años, asesinado durante sus vacaciones en Villa Gesell, está marcada para las 18.00 frente al Congreso y fue convocada por los padres de Fernando Báez Sosa, Silvino y Graciela, oriundos de la ciudad de Carapeguá, Paraguay.

Lea más: Rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando se quitaron una selfie tras el crimen

El papá de Fernando pidió a las personas que acompañen la marcha para demostrar que su hijo fue injustamente asesinado por cobardes, entre tanto la mamá dijo a Infobae sentirse triste, aunque sabe que tiene que luchar para que se haga justicia.

Se espera que los padres, además de la novia de Fernando, puedan hablar en el escenario durante el acto de homenaje, además del acompañamiento de otros familiares de víctimas de muertes violentas del vecino país.

En nuestro país, los familiares de Fernando organizan también una convocatoria para las 20.00 frente a la Plaza General Díaz de Carapeguá, de donde son oriundos los padres. La consigna es llevar velas blancas y fotos del joven para recordarlo.

Inocencio Sosa, tío de la víctima fatal, expresó a Última Hora que la convocatoria es para las 20.00, con el objetivo de recordar a Fernando y a la vez exigir justicia. Entre tanto, contó que, según los entendidos, el caso marcha bien y que esperan pueda resolverse pronto.

Entérese más: Confirman prisión de 8 jóvenes rugbiers argentinos por homicidio

El juez de Garantías argentino, David Mancinelli, dictó la prisión preventiva para los 10 rugbistas imputados por la muerte del joven, quienes están procesados por homicidio agravado por el concurso premeditado de más de dos personas y alevosía.

La defensa de la familia pide que los otros dos que también se encuentran imputados vayan a prisión, además del cambio de carátula a homicidio triplemente agravado por el concurso de dos o más personas, con alevosía y por placer.

Fernando fue asesinado a golpes por un grupo de jugadores de rugby a la salida de una discoteca. Los dos principales imputados por el hecho son Máximo Thomsen (de 20 años) y Ciro Pertossi (de 19).

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.