05 nov. 2025

A un mes del asesinato de Fernando Báez Sosa, familiares exigen justicia

Familiares de Fernando Báez Sosa, asesinado por una patota de rugbiers en Argentina, recuerdan y exigen justicia para el joven, tanto en Argentina como en Paraguay, a un mes del triste episodio que enlutó a sus parientes y a la sociedad argentina en general.

fernando baez

El asesinato de Fernando conmocionó al vecino país.

@JusticiaPorFer_

La marcha en Argentina para exigir justicia y recordar al joven de 18 años, asesinado durante sus vacaciones en Villa Gesell, está marcada para las 18.00 frente al Congreso y fue convocada por los padres de Fernando Báez Sosa, Silvino y Graciela, oriundos de la ciudad de Carapeguá, Paraguay.

Lea más: Rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando se quitaron una selfie tras el crimen

El papá de Fernando pidió a las personas que acompañen la marcha para demostrar que su hijo fue injustamente asesinado por cobardes, entre tanto la mamá dijo a Infobae sentirse triste, aunque sabe que tiene que luchar para que se haga justicia.

Se espera que los padres, además de la novia de Fernando, puedan hablar en el escenario durante el acto de homenaje, además del acompañamiento de otros familiares de víctimas de muertes violentas del vecino país.

En nuestro país, los familiares de Fernando organizan también una convocatoria para las 20.00 frente a la Plaza General Díaz de Carapeguá, de donde son oriundos los padres. La consigna es llevar velas blancas y fotos del joven para recordarlo.

Inocencio Sosa, tío de la víctima fatal, expresó a Última Hora que la convocatoria es para las 20.00, con el objetivo de recordar a Fernando y a la vez exigir justicia. Entre tanto, contó que, según los entendidos, el caso marcha bien y que esperan pueda resolverse pronto.

Entérese más: Confirman prisión de 8 jóvenes rugbiers argentinos por homicidio

El juez de Garantías argentino, David Mancinelli, dictó la prisión preventiva para los 10 rugbistas imputados por la muerte del joven, quienes están procesados por homicidio agravado por el concurso premeditado de más de dos personas y alevosía.

La defensa de la familia pide que los otros dos que también se encuentran imputados vayan a prisión, además del cambio de carátula a homicidio triplemente agravado por el concurso de dos o más personas, con alevosía y por placer.

Fernando fue asesinado a golpes por un grupo de jugadores de rugby a la salida de una discoteca. Los dos principales imputados por el hecho son Máximo Thomsen (de 20 años) y Ciro Pertossi (de 19).

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.